Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Agencias de viajes colombianas se promocionan afuera
Agencias de viajes colombianas se promocionan afuera

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) anunció que está inmersa en un proceso de apoyo tendiente a que las agencias de viajes de Colombia participen en nueve ferias y cinco workshops que se llevarán a cabo próximamente en 11 países.
Con la mira puesta en una reactivación cercana y con el trabajo de promoción que las agencias de viajes hagan en dichos eventos, Anato espera alcanzar un nivel de recuperación cercano al 50 por ciento en la llegada de extrajeros al cierre de 2021.
Anato, con el apoyo de Fontur y de la mano de ProColombia, apoyará a varios empresarios con el fin de que participen en ferias internacionales de turismo que tendrán lugar en aquellos destinos internacionales que hacen parte de la lista de los que mayor cantidad de viajeros envían a Colombia.
Entre otros, próximamente se realizarán los siguientes espacios comerciales: FIT Argentina, en Buenos Aires, del 2 al 5 de octubre; Top Resá 2021, en Francia, del 5 al 8 de octubre; Fiexpo, en Cartagena – del 27 al 30 de octubre – ; Imex Américas, en Las Vegas (Estados Unidos – del 9 al 11 de noviembre –); IBTM World, en Barcelona (España – del 30 de noviembre al 2 de diciembre –).
De acuerdo con Anato, esta iniciativa es resultado de la reciente edición 40 de la Vitrina Turística de Anato, que se realizó en Bogotá y en la que se lograron acercamientos entre empresarios locales y representantes de compañías extranjeras de turismo.
Según Anato, con base en datos suministrados por Migración Colombia, el grupo de los principales 15 países emisores de turistas a Colombia representa el 69 por ciento del total de llegadas de extranjeros al país.
“Queremos continuar incentivando la reactivación y qué mejor manera de hacerlo que a través de la promoción de los atractivos de nuestro país en estos importantes mercados”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
“Para poder recuperar este flujo de turistas hacia Colombia es imprescindible seguir reforzando los protocolos de bioseguridad en los destinos y el proceso de vacunación, pues es una de las mejores maneras de generar la confianza de los viajeros que desean visitar nuestro país”, agregó.