Noticias

Big Data, aliado de Chile para medir su turismo interno

Por medio de una plataforma virtual de acceso libre, empresarios del sector del turismo, gremios, municipios, académicos y organismos nacionales e internacionales pueden emplear Data Turismo Interno, una herramienta que entrega información estadística sobre los viajes que realizan los residentes en Chile por todo el país suramericano. El anuncio lo hizo el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur).  

Las nuevas métricas de la plataforma  www.sernatur.cl/dataturismo – que fue creada por la Subsecretaría de Turismo y por Sernatur – se sumarán a los resultados de la información ya existente en la plataforma, en la cual será posible medir el comportamiento del turismo interno desde enero de 2019 hasta noviembre de 2021.

“La incorporación de Big Data es una tremenda noticia para las más de 540.000 personas y familias que viven del turismo en nuestro país, para las más de 183.000 empresas con actividades relacionadas con el turismo; para inversionistas, autoridades comunales, regionales y a nivel país que quieren tomar más y mejores decisiones para fomentarlo”, dijo el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.

“Este es un esfuerzo que venimos desarrollando desde hace años para dotar al sector de información confiable, robusta y actualizada con el objetivo de que las personas vinculadas con el turismo, en todos sus niveles, puedan tener datos a la mano y así tomar mejores decisiones. Es una excelente herramienta que ayudará al desarrollo de políticas públicas y de inversiones focalizadas territorialmente, lo que en un contexto de reactivación es sumamente necesario”, señaló, por su parte, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

De acuerdo con Sernatur, la transformación digital del sector es otro aspecto al que apunta el uso de esta nueva herramienta. En ese sentido, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, expresó: “Esto es muy beneficioso, ya que pone a Chile a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías de captura de información. Es un método innovador de obtención de data oficial en turismo que pone en valor el análisis de la información disponible y el uso intensivo de los datos como soporte de la toma de decisiones, supliendo la necesidad de información de corto plazo”.

Te podría interesar

OTTAWA_2-1ab
go_colombia-c3f
costa_rica-9f5