Noticias

Wingo celebra sus primeros cinco años y sigue creciendo

La aerolínea de bajo costo Wingo celebró sus primeros cinco años en medio de un proceso de robustecimiento de su flota, lo que espera que le permita aumentar su oferta en algunos de los destinos de América Latina a los que vuela.

“Seguiremos siendo posibilitadores de un turismo inclusivo. Seguiremos institucionalizando que el modelo de bajo costo no va en contra de la calidad ni de la puntualidad”, destacó Jorge Jiménez, director de ventas, mercadeo y distribución de Wingo.

Wingo opera desde Colombia 28 rutas a 11 países de la región, entre ellos Aruba, Curazao, Ecuador (Quito y Guayaquil), Panamá, República Dominicana (Santo Domingo) y Costa Rica (San José).

Wingo nació con cuatro aviones tipo B737-700 NG, cada uno con capacidad para 142 personas. Luego, a raíz de la buena acogida que tuvo y a su potencial de crecimiento, la línea aérea inició la renovación de su flota, que incluyó el reemplazo de las primeras aeronaves por equipos 737-800 NG, con 186 sillas cada uno.

De esta manera aumentó su capacidad en 31 por ciento en todos los mercados operados. El proceso de crecimiento no se ha detenido. De hecho, Wingo recibió recientemente su séptimo avión, al que se espera que pronto se le sume el octavo.

La reactivación de Wingo se ha producido con la meta puesta en lo que la compañía llama “mercados desatendidos”. En ese sentido ha lanzado ocho rutas nuevas, lo que ha dado como resultado un 27 por ciento más de vuelos con respecto a los que operaba antes de la pandemia. Esta cifra equivale a 1,3 millones más de sillas en el mercado, con un factor de ocupación superior a 85 por ciento.

Te podría interesar

pa1920-c26
Washington_pexels-pixabay-161768_1-78f
Iberia-ce3