Sin categoría

LATIN AMÉRICA COATING SHOW, UNA EXPO QUE PINTA BIEN

El negocio del color pinta bien, según pudo apreciarse durante la inauguración de la Expo Latin American Coating Show (LACS), organizada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPyT), que se lleva a cabo del 20 al 22 de junio en el Centro Banamex, con 80 expositores que mostrarán sus productos a más de 4,500 visitantes, entre los que se cuentan compradores, proveedores y especialistas del ramo provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Canadá, China y México.

Javier Maldonado Moctezuma, presidente de ANAFAPyT, explicó en entrevista la trascendencia de este evento: “Todo a nuestro alrededor está pintado. Las calles, los autos, la ropa que usamos, incluso nuestra comida. Por eso llevamos a cabo el show más grande de América Latina para la industria de pinturas, tintas y recubrimientos, el cual muestra un crecimiento constante, pues pasamos de 1,800 inscritos en 2015 a más de 3,000 en esta edición”.

Este evento se realiza cada dos años y abarca más de 7,000 metros cuadrados de exhibición, así como espacios para 80 conferencias gratuitas, dos cursos de capacitación y un taller sobre tecnologías emergentes en recubrimientos y pinturas, impartido por Jamil Baghdachi, investigador de la Universidad de Michigan. Además se mostrarán materiales y procesos más eficientes y amigables con el medio ambiente, e innovaciones como la pintura inteligente que es capaz de repararse por sí misma.

“Nuestros principales retos son conservarnos en el sector de manera competitiva, sortear los vaivenes de la economía, mejorar la seguridad y mantener una constante innovación”, indicó Maldonado sobre esta industria que cada año vende en nuestro país casi 1,000 millones de litros de pintura, los cuales tienen un valor de 53,000 millones de pesos y generan 12,000 empleos directos y 60,000 indirectos.

El sector de las pinturas, tintas y recubrimientos, que actualmente aporta el 2% del Producto Interno Bruto de nuestro país, está fuertemente vinculado a otras industrias, como la manufactura de línea blanca –en la que México es líder a nivel mundial–, o la automotriz, que requerirá más proveedores para las nuevas plantas que cada año inician operaciones en nuestro territorio. “Estamos hablando de un crecimiento de entre 2 y 5% anual, por eso creemos que pinta bien”, finalizó el líder empresarial.