Noticias

“Es el momento del Turismo en México”, Claudia Ruíz Massieu

Detalló que existen las condiciones económicas, políticas y la voluntad del gobierno para darle su lugar como un sector prioritario en la agenda nacional.

 

Destacando que este es el momento del turismo, en el que México no puede postergar por más el tiempo su despegue, la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruíz Massieu, detalló que existen las condiciones económicas, políticas y la voluntad del gobierno para darle su lugar como un sector prioritario en la agenda nacional, ya que esta actividad precisó la convierte en una palanca inmejorable para el desarrollo.

Así lo expresó al encabezar los trabajos del Panel sobre Turismo, en el marco del Foro Nacional de Consulta para un México Próspero, en el cual fue acompañada por Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Miguel Alemán Magnani, Presidente Ejecutivo de Interjet; Jorge Dávila Flores, Presidente de Concanaco; y Félix González Canto, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores.

De esta forma, Ruiz Massieu expresó en el foro que el turismo es la tercera fuente de divisas para el país, la cual genera casi el 9% del Producto Interno Bruto y más de 2.5 millones de empleos directos, por lo que esa importancia debe reflejarse en la actividad turística como un rubro prioritario para el desarrollo del país.

Subrayando que en esta administración, el turismo recibirá como nunca antes, el apoyo del Gobierno de la República, y junto a la participación activa de todos los sectores, se logrará construir el futuro del país y convertir a México en un destino turístico de clase mundial.

Destacando: “Recordarán que hace unos años la Secretaría de Turismo estuvo a punto de desaparecer. Hoy las cosas han cambiado, el Presidente el Gobierno de la República apoyará al turismo como nunca antes, porque ha reconocido que representa para México una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico y ofrecer mayor prosperidad para los mexicanos”, acotó.

“Queremos aprovechar el potencial turístico de México y desarrollar esta actividad en un marco de sustentabilidad y competitividad, para generar una mayor derrama económica en el país; queremos desarrollar mecanismos que faciliten el acceso al financiamiento de proyectos con potencial de crecimiento; queremos promover el empleo de calidad”. agregó.

Detallando que para el Gobierno de la República, la planeación democrática va más allá de ser un proceso meramente técnico para la toma de decisiones; pues es un mecanismo que fomenta y aviva la participación social.

Así, el panel celebrado correspondió al eje de México Próspero, el cual contó con la participación de expertos en temas turísticos y empresarios del ramo, cuyas propuestas serán integradas al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb