Noticias

Bogotá a la Alta

Bogotá, ocupa el puesto número 42 a nivel mundial, 6° en América Latina y 1° en Colombia. Con un total de 50 eventos internacionales (6 más que los contabilizados durante el 2011).

Con el objeto de dar a conocer ranking de los países y las ciudades que mayor número de eventos de talla internacional realizaron durante el 2012. La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), publicó su más reciente estudio, el cual fue realizado entre más de 900 ciudades.

En él, destacó que la ciudad de Bogotá, ocupa el puesto número 42 a nivel mundial, 6° en América Latina y 1° en Colombia. Con un total de 50 eventos internacionales (6 más que los contabilizados durante el 2011). Con ello, la capital colombiana se encuentra a tan solo dos eventos de diferencia para alcanzar el quinto escalafón.

A este respecto, cabe destacar que de acuerdo al comparativo del ranking ICCA en los dos últimos años, Bogotá ha venido incrementando la realización de encuentros internacionales en un promedio del 13% anual, considerando el hecho de que en 2010, el número de eventos realizados fuera de 38.

Por lo que la Directora Ejecutiva del Bogotá Convention Bureau, Alexandra Torres, apuntó: “Los anteriores resultados son indicadores del buen desempeño de la ciudad. Sin embargo, si queremos seguir creciendo, surge la imperiosa necesidad de una mayor inversión promoción de destino e infraestructura, profesionalización del sector y un significativo ejercicio de corresponsabilidad entre el sector público y privado”, refirió.

Cartagena, por su parte, fue ubicada en el 9° lugar en Latinoamérica con 40 eventos realizados, mientras que Medellín, subió del puesto 15° al 13° en el ranking, con 28 encuentros. En tanto, un punto interesante al margen de este dato, representa el que Brasil y Colombia, son los únicos dos países que lograron incluir dos ciudades entre los diez primeros de la región.

En números

De acuerdo al balance de su Directora Ejecutiva del Bogotá Convention Bureau, Alexandra Torres, “8,273 fueron viajeros internacionales que llegaron durante el 2011 al destino para participar de un evento captado por el Bureau de Convenciones de Bogotá, en tanto que para el 2012, dicha cifra se incrementó a 17,000 asistentes y tan solo en lo que va del presente año (2013) este último ya fue superado”, detalló.

Las anteriores cifras, se traducen en un incremento del 18% de impacto económico que recibió la ciudad por este concepto. Mientras en el 2011, los asistentes a un encuentro internacional dejaron a la ciudad US$15 millones de dólares, durante el 2012, Bogotá recibió US$26.7 millones de dólares por los eventos internacionales que -apoyados por el Bureau de convenciones-, se llevaron a cabo en la ciudad. El cálculo se realizó con el gasto promedio de los asistentes incluyendo estadía, alimentos y bebidas, inscripción al evento, restaurantes, vida nocturna, transporte, compras y entretenimiento.

Para Torres “Lo anterior es un impacto económico real (directo e indirecto) que se genera en divisas. A este impacto directo se le debe sumar el inducido, el cual todavía no se está calculando. De igual forma, un encuentro internacional no solo deja beneficios económicos, no podemos dejar de lado el tema social, cultural la generación de empleo y la posibilidad que tienen los profesionales locales de acceder al conocimiento de nuevas tendencias y tecnologías”.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb