Empresarios de EU reconocen ventajas que ofrece el turismo en México

Para cambiar la percepción que hay en algunos sectores de la unión americana sobre la situación que vive el país y de esa forma impulsar el turismo, la Secretaria de Turismo se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de EU.
Para cambiar la percepción que hay en algunos sectores de la unión americana sobre la situación que se vive en el país y de esa forma impulsar el turismo, Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo federal, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en la sede de la US Chamber of Commerce.<p>
Por ejemplo, la Secretaria puso de manifiesto que en este momento la nación vive en lo político un avance con la firma del Pacto por México, así como en la Política Nacional Turística y aseguró ante los ejecutivos de la US-México Leadership Initiative 2020 y del Grupo de Trabajo sobre Turismo y Viajes de la US Chamber of Commerce (USCOC) que se vive un gran momento, lleno de oportunidades “que estamos decididos a tomar”.<p>
Durante el encuentro, las partes acordaron fortalecer la reunión entre los miembros de la USCOA y México, para lograr una promoción adecuada del país, y destacaron la importancia y el valor de la relación bilateral entre los sectores público y privado.<p>
A su vez expuso que actualmente se tiene una frontera más fuerte y competitiva, y ello significa una gran plataforma para incrementar los viajes legales. “Para el gobierno mexicano la frontera norte es una prioridad y, por tal razón, trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales, a fin de definir un nuevo orden para el desarrollo del turismo en la región”.<p>
En la reunión también estuvieron presentes, el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; la Subsecretaria de Economía, Rocío Ruiz Chávez, y miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, encabezados por su Vicepresidenta, Jodi Bond.