Noticias

Genera Turismo de Reuniones 6.2 mil millones de dólares al año

El segmento de Turismo de Reuniones, a través de los recintos feriales de México, genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares, así lo informó Carlos Joaquín González, Subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

Durante su participación en el XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones que se realizó en Tijuana, del 7 al 9 agosto, explicó que con base en un estudio realizado por SECTUR, el año pasado, y en coordinación con la Asociación Mexicana de Recintos Feriales (AMEREF), se destacó que por esta actividad se generaron 151 mil 100 empleos, de los cuales, 85 mil son directos y 66 mil indirectos.

 A su vez, resaltó la importancia que tiene este segmento en el desarrollo del sector, para lo cual, enfatizó, que es fundamental ofrecer servicios y productos turísticos de calidad que permitan competir en los mercados nacionales e internacionales.

Al respecto mencionó que durante los últimos dos años se ha trabajado con seis estados del país para impulsar 11 proyectos de modernización, equipamiento e infraestructura orientada al turismo de reuniones, con una inversión pública federal y estatal por 336.7 millones de pesos, y ejemplo de este esfuerzo, es la construcción del Baja California Center.

El recinto anterior añadió que se suma a los 60 que hay en el país  y que representan casi un millón de metros cuadrados en espacio para expos, congresos  y convenciones, por lo que tanto el gobierno como los destinos turísticos y los prestadores de servicios “están obligados a seguir ofreciendo estándares de calidad y mejorar rubros como, servicios, infraestructura, generación de nuevos productos, de información especializada y creación de estadísticas y los invitó a que sigan promoviendo la profesionalización de la industria”, afirmó el funcionario.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh