Noticias

SECTUR a favor de una industria turística sustentable

La Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu dio a conocer el impulso hacia la certificación del turismo sustentable mediante la Norma Mexicana NMX 133. Dicha norma establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad para las personas físicas o morales y núcleos agrarios prestadores de servicios turísticos de ecoturismo, tomando en cuenta tres dimensiones: ambiental, sociocultural y económica.

Durante la Feria de Turismo de Aventura México-Veracruz ATMEX 2013, Claudia Ruiz Massieu, señaló que actualmente están certificadas bajo esta norma 53 empresas que prestan servicios ecoturísticos en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y el Distrito Federal.

 Explicó que 88 empresas están en proceso de certificación, a las cuales se apoya en asistencia técnica, capacitación y financiamiento, en colaboración estrecha con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Organización Internacional Rainforest Alliance.

Asimismo, manifestó que el propósito es dar garantía de calidad y buen servicio a los turistas nacionales e internacionales, y por ello se creó también la marca ecoturismo para las empresas turísticas que cuenten con el certificado vigente. Explicó que ya se registró la marca Ecoturismo, Certificado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y se implementa una estrategia de posicionamiento de la misma.

La Secretaria de Turismo reveló que en la dependencia se da un impulso renovado para promover y fomentar el turismo en el país, y anotó que un segmento importante en este quehacer es el desarrollo del Turismo de Naturaleza, el cual será apuntalado, en el corto y mediano plazo, con acciones concretas.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300