Noticias

Anuncian 44.6 millones de pesos para el desarrollo michoacano

Fue acordada por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal así como por el estado de Michoacán, la canalización de una inversión por 44.6 millones de pesos para el estado, con la finalidad de impulsar la actividad turística en la entidad.

Al presidir el acto en compañía del gobernador de Michoacán, Jesús Reyna García, la titular de SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, manifestó que la dependencia está decidida a apoyar de manera muy particular al estado, no sólo a través de los programas, acciones y recursos, sino además
como una instancia de articulación, facilitación y gestoría ante otras dependencias del Gobierno de la República.

De esta forma, Claudia Ruíz Massieu, destacó que debido a que Michoacán es una entidad prioritaria para la actual administración, se tiene claro que a través del turismo se puede ayudar a construir opciones de desarrollo, de arraigo y de futuro para sus habitantes.

Así, con esta inversión SECTUR detonará un presupuesto inicial de alrededor de los 44.6 millones de pesos, mismos que serán destinados a la aplicación de 15 proyectos para la mejora de la imagen urbana e infraestructura turística, equipamiento turístico y calidad de servicios, o mismo que para el desarrollo de productos para el turismo en la región.

Con sede en las oficinas de la Secretaría de Turismo, la titular de esa dependencia apuntó que el acuerdo es resultado de un trabajo colectivo que marcará la ruta para impulsar el crecimiento económico y social del turismo michoacano.

En tanto, Jesús Reyna García, gobernador del estado, subrayó que este convenio es un punto de partida que permitirá apoyar un sector tan importante para Michoacán, como es el turismo. Y reconoció la total disposición del Gobierno de la República para coordinar esfuerzos e impulsar la actividad turística de la entidad.

En un evento que contó con la presencia del secretario y subsecretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García y Carlos Ávila Pedraza, respectivamente, así como el presidente del Congreso de la entidad, Diputado Marco Trejo Pureco.

Con esta inversión, el gobierno de Michoacán podrá concretar proyectos en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Salvador Escalante, Jiquilpan, Angangueo, Tacámbaro, Tzintzuntzan, Tuxpan y Junganpeo. Asimismo, estos recursos serán empleados para el Diagnóstico sobre Competitividad y Sustentabilidad de los Pueblos Mágicos, así como de Morelia, ciudad Patrimonio Mundial.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300