Noticias

Inauguran el Centro de Convenciones de Concordia (Argentina) con capacidad para 1.200 personas

Acompañado del intendente de la provincia de  Concordia, Gustavo Bordet,  gobernador de este destino Sergio Urribarri, presidió la ceremonia de inaugural del Centro de Convenciones de Concordia, el cual cuenta con tres salas principales para diferentes eventos así como una capacidad para 1.200 personas.
 
Con una inversión que superara los 50 millones de pesos y que fuera realizada por  la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) en la Ex Estación Norte. Urribarri expresó: “Esta obra se va a convertir en un ícono en la ciudad de Concordia e inteligentemente se preservó la querida Estación Norte para que puedan representarse con este hermoso edificio”.

CC_Conciordia.jpg

 
Asimismo expuso que pocas ciudades de Argentina y de Latinoamérica tienen la posibilidad de generar turismo de convenciones por lo que este ejemplo, como todas las obras que hemos llevado adelante en Entre Ríos, es resultado de la cooperación del gobierno Nacional, provincial, municipal y del sector privado, sostuvo, y precisó que dicho edificio es el resultado de la cooperación.
 
En tanto el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer afirmó en su intervención que siguen trabajando de forma activa y coordinada con el sector privado para que 12 ciudades del país estén entre las trescientas más importantes en materia de turismo de reuniones, algo que subrayó: “nos alienta en esta tarea. Al señor Gobernador felicitaciones por el impulso que le da a la provincia de Entre Ríos. Es un aliento y un apoyo muy importante para el Ministerio en la tarea coordinada”, finalizó.
 
Arnaldo Nardone Presidente de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones en tanto, declaró sobre el hecho: “es una placer estar inaugurando esta maravillosa obra ya que de los 93 países donde están presentes y de las 380 ciudades donde tenemos socios, estuvimos hablando de esta inauguración, que tiene para nosotros un gran significado dentro de Argentina. Ya que este negocio representa el 22 por ciento del total que genera el turismo a nivel mundial. Habiendo un impacto económico cercano de 1.500 millones de dólares de la industria de reuniones y eventos. Siendo el responsable de muchos desarrollos sociales de los argentinos”, destacó.
 
Asimismo agregó que crear un centro de convenciones se ha convertido en parte fundamental de las grandes ciudades y de los grandes destinos por una razón muy clara, son generadores de nuevos empleos, llamador de inversiones, creación de mucho conocimiento y además de alinear las reuniones que se puedan realizar en los destino. “Hoy la República Argentina es líder en este sector, mismo que ha marcado en los últimos seis años un ascenso, muy rápido, con un protagonismo excelente y nivel profesional. Y Argentina es ejemplo y Buenos Aires es el primer destino de las América, desde Canadá a Tierra del Fuego, siendo un gran ejemplo a nivel internacional”, finalizó.
 
En cuanto al recinto éste es un edificio de planta rectangular que se articula con la vieja Estación Concordia Norte, conformando una plaza central, contando con tres salas principales para diferentes usos y actividades. En tanto, rodeando este espacio central (en forma de anillo) se ubican en planta baja los sanitarios, salas de servicios y locales de apoyo. La planta alta está cuenta con una sala de reuniones y oficinas, proyectadas de forma flexible. Mismo que por sus dimensiones y su versatilidad ofrecerá la posibilidad de sesionar, en tres distintas salas de 6 metros de altura, albergando a 300, 600 o bien 1.100 personas. No sin antes especificar que estas tres salas podrán también integrarse de acuerdo a los diferentes usos y actividades para las que sean requeridas.

Te podría interesar

DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600