Reuniones avant- garde

Numerosos son los espacios disponibles en la Ciudad de México para llevar a cabo reuniones de diversa índoles, al mismo tiempo que eventos de gran relevancia al igual que concurrencia. Todos con características particulares y bien definidas, componen una oferta inigualable, propia de las grande urbes. Entre ellos destacan construcciones arquitectónicas sobresalientes, de una vanguardia imponente, ejemplo de la belleza y modernidad que sólo pueden estar contenida en la capital.
Algunos de los más sobresalientes son:
World Trade Center de la Ciudad de México
Durante 1966, con Gustavo Díaz Ordaz en la presidencia, se inició la construcción de El Hotel de México y el Polyforum, proyecto guiado bajo cuatro lineamientos: turístico, urbanístico, arquitectónico y constructivo. La idea de que se tratara de un hotel obedecía al desarrollo de los Juegos Olímpicos en 1968.
Finalmente el proyecto se vio frustrado, y es hasta 1992, tras una serie de altibajos, que Bancomext adjudica el proyecto al grupo GUTSA a cargo del Lic. Diego Gutiérrez Cortina. El encargado del diseño fue el Arq. Boscoso Gutiérrez Cortina y para julio de 1994 culminó la reestructuración del edificio; posteriormente, el 18 de noviembre, se inaugura formalmente la torre del WTC, primera en México y hasta el día de hoy la más alta.
Es el centro de negocios más destacado de la Ciudad de México, debido entre otras cuestiones a su excelente ubicación y fácil acceso. En sus instalaciones cuenta con un cine, hotel, establecimientos comerciales, radiodifusoras y una televisora, y lo más destacado sin duda es su lujoso restaurante giratorio ubicado en el piso 45, mismo que una impresionante vista panorámica y tarda aproximadamente una hora en completar una vuelta.
De diseño modernista, los arquitectos encargados de dar forma al Hotel México fueron Guillermo Rossell de la Lama, Ramón Miguelajáuregui y Joaquín Álvarez Ordoñez.
Hotel Fiestamericana Santa Fe
Ubicado a un costado de Expo Bancomer, se caracteriza por poseer una arquitectura sumamente singular, de la cual carece cualquier otro inmueble de la capital. Fue diseñado por el despacho de arquitectos estadounidense Picciotos. El hotel ofrece 172 habitaciones de lujo, incluyendo pisos ejecutivos y suites, además de 14 salones de juntas y un amplio centro de negocios con 5 espaciosas salas de juntas en la delegación Cuajimalpa.
Hotel Habitá
Ubicado en Presidente Masaryk 201, corrió a cargo de los arquitectos Bernardo Gómez-Pimienta y Enrique Norten, cuando aún eran socios de Ten Arquitectos. Es considerado el primer hotel de diseño contemporáneo en México.
Su construcción minimalista ha sido reconocida en diversos países, al haber sido premiado en diversos eventos de talla internacional, como en 2003, con el galardón BusinessWeek / Architectural Record.
El hotel cuenta con una alberca techada en el quinto piso, además de un gimnasio, spa, sauna y jacuzzi. Asimismo, contiene la mejor terraza de Polanco, con vista panorámica de la Ciudad de México, servicio eficiente y ambiente agradable. Tiene capacidad para180 personas en formato cóctel y 60 auditorio.