Mega Feria Imperial Acapulco celebra su Tercera Edición

Por Juan Carlos Chávez
@Carlitoons
Del 19 de diciembre del año en curso y hasta el 4 de enero de 2015 se estará llevando a cabo la Tercera Edición de Mega Feria Imperial Acapulco, encuentro multidisciplinario que promueve al destino turístico a través de presentaciones y eventos especiales en distintas sedes de la ciudad guerrerense.
Conciertos musicales, desfile de globos gigantes, juegos mecánicos, pabellón gastronómico y hasta un espectáculo en pista de hielo, son algunas de las actividades que integran a la presente edición de este magno evento, mismo que durante más de dos semanas estará generando gran derrama económica en Acapulco, así como diversión y entretenimiento. A este respecto el Director de Mundo Imperial Acapulco, Sr. Seyed Rezvani, comparte de forma más detallada qué es lo que Mega Feria Imperial Acapulco ofrecerá al visitante este año.
¿Cuáles son las principales atracciones que Mega Feria Imperial Acapulco ofrece a la visita? ¿y qué novedades integra este año?
Nuestro evento ofrece una gran variedad de atracciones al público como conciertos en la explanada María Bonita de Mundo Imperial. También habrá juegos mecánicos (más de 70), se estará presentando la nueva área de Mundo Inflable la cual está destinada para niños pequeños, habrá una zona extrema para los que gustan de actividades de aventura, el paseo navideño, nuestro pabellón gastronómico, además una pista de hielo con un espectáculo extraordinario llamado Blue Fire y que está producido por Illusion On Ice, sin mencionar las diferentes actividades culturales y educativas, como los juegos de destreza. También tenemos el pabellón guerrerense de 600 m2, donde podrán encontrar las riquezas culturales, gastronómicas, mineras, textiles y turísticas con las que cuenta nuestro estado.
En la parte de espectáculos en el teatro de María Bonita tenemos, empezando a partir del 19 de diciembre, grupos musicales como Banda MS, Prince Royce, Ángeles Azules, Maldita Vecindad que celebra su 40º, entre otros más.
Además por segunda ocasión celebraremos nuestro desfile de globos gigantes, Holiday Parade Acapulco: un desfile de 35 globos que se efectuará el 25 de diciembre, partiendo de Parque Papagayo y culminando en el Centro de Convenciones, cubriendo una distancia de 3 Km.
En cuanto a las novedades, este año tenemos a Hidalgo como estado invitado (con un pabellón del mismo tamaño que el de Guerrero), mostrando sus virtudes como entidad federativa, algo muy bonito para nuestros turistas y residentes de Acapulco, el conocer otras actividades de otros lugares del país. El Mundo Inflable también es otra de nuestras nuevas adhesiones este año: 14 juegos gigantes para niños que incluyen resbaladillas, casas y albercas.
¿Cuántos asistentes y expositores esperan para esta tercera edición?
El año pasado nuestra asistencia fue de aproximadamente 200 mil personas. Queremos incrementarla en un 5 o 10%, entonces esperamos de entre 210 y 220 mil personas. Serán alrededor de 220 expositores.
¿Cuáles son los principales recintos que utilizarán?
Ocupamos el recinto de Mundo Imperial, del centro de convenciones, adicionalmente todo el estacionamiento área exterior que son otros 40,000 m2. Adicionalmente tenemos a nuestro resort que tiene 814 habitaciones y suites, el cual inauguró sus puertas el pasado 12 de septiembre y ya tenemos para la última semana de diciembre una gran ocupación.
Se destinaron también 4,500 m2 para el área de show de Illusion On Ice.; 14,500 m2 en área de Mundo Inflable y área comercial interior. Por su parte, el área comercial exterior integra 45,000 m2, en donde se ubicarán 50 expositores y la zona gastronómica.
¿Qué es lo que podemos esperar del país invitado, Líbano?
Es un pabellón en donde Líbano muestra sus fortalezas educativas, culturales y gastronómicas, y su organización está siendo coordinada por la embajada.
¿Cómo es que surge el concepto de Mega Feria Imperial en Acapulco?
Nosotros tenemos un complejo extraordinario, construido sobre 8 hectáreas y con un área de exposiciones de 22,500 m2; por otra parte, la temporada navideña suele ser un periodo atractivo para el turista, quien busca algún tipo de entretenimiento como un parque de animación o algo divertido. Entonces siendo conscientes del extraordinario complejo turístico extraordinario que es Mundo Imperial es como ideamos la creación de concepto de Mega Feria, iniciando hace dos años.
¿Cuánto le representa Mega Feria Imperial Acapulco al sector turismo en el destino?
Es un evento que puede crear una derrama económica mayor a 80 millones de pesos, es una atracción interesante, como un parque de diversiones montado temporalmente en el destino. Además de todos los empleos temporales que genera, pues para nosotros esto nos representa una inversión de 56 millones de pesos, con alrededor de 800 mil colaboradores directos.
¿Qué tanto ha afectado la inseguridad del estado para la realización de la Tercera Edición de Mega Feria Mundo Imperial?
Afortunadamente es la tercera edición que hacemos, tenemos una gran coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, con todas las fuerzas federales, marinas, y ya tuvimos varias reuniones para confirmar que la seguridad de nosotros será como la de las últimas dos ediciones, impecable. Este proyecto no tiene un año, es la tercera vez que lo hacemos, han sido años de mucho trabajo invertido y también de mucho éxito. México necesita proyectos como este, que crean en el, que desarrollen su economía y sociedad. Y en estos últimos años nosotros hemos invertido mucho y lo seguiremos haciendo en Acapulco. Nuestro proyecto significa mucho, es un detonador muy importante para el destino.
Para mayor información, favor de visitar: www.megaferiaimperial.com