El impulso de la Industria de Reuniones en el Estado de México radica en el desarrollo de las demás: Oscar García Ramos.

Oscar García Ramos Director General de Turismo del Estado de México, habló sobre las estrategias y las líneas que la entidad está siguiendo para consolidarse en la industria de reuniones en el marco de la cuadragésima edición de Tianguis Turístico, en Acapulco.
García Ramos dijo, que tras un estudio realizado en la entidad, se reveló que los eventos realizados en Estado de México se generan orgánicamente, ello debido al gran número de industrias que se concentran en esta región del país. Bajo esa premisa, el Estado de México alentará aún más al desarrollo de esas industrias estratégicas, las cuales propician la celebración de eventos corporativos y exposiciones: aeroespacial, agroindustrial, automotriz, cultural, deportiva, investigación, por mencionar algunas.
Por otro lado, el estado mexiquense proyecta a futuro la creación de un centro de convenciones que pueda ampliar la oferta para impulsar la atracción de más eventos. Actualmente la entidad posee 22 hoteles con categorías 4 y 5 estrellas los cuales suman 2,710 habitaciones.
En materia de números el Director General de Turismo indicó que en 2014 se realizaron 7,376 eventos y para este 2015 serán sede del XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Valle de Bravo del 5 al 7 de agosto. También en este año recibirán en Ixtapan de la Sal el PCMA NAAS del 23 al 25 de septiembre. Ambos eventos se enfocan a la capacitación y actualización de los expertos en la industria de reuniones.
Finalmente bajo esa línea, el Estado de México se sumará a la celebración del North America Meetings Day (16 de abril) promoviéndolo y participando en él. Oscar García Ramos acabó su participación, no sin antes señalar, que el Estado de México persigue un perfil de eventos chicos de alto nivel.