Noticias

Primer Congreso Nacional AMEREF 2015

Con la finalidad de convocar a los Cetros de Convenciones del país para charlar y conocer sus avances, nuevas políticas, mecanismos y problemáticas, del 15 al 17 de abril pasado fue celebrado el Primer Congreso de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales A.C. (AMEREF) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Un evento en el cual se contó con la presencia de reconocidos expertos en la materia de recintos, quienes además de brindar su conocimiento a los asistentes en conferencias y talleres de capacitación, pudieron intercambiar de primera mano experiencias y puntos de vista con colegas de diferentes sedes así como con el resto de los asistentes de rubros como la hotelería, OCVs y proveeduría de la industria.

Albergados en las instalaciones del Centro de Convenciones y Poliforum Chiapas de Tuxtla Gutiérrez, durante su inauguración el Director General de la OCV Chiapas, Gastón Ramos, además de dar la bienvenida a los asistentes de talló que si bien Chiapas es un destino con limitantes en cuanto al tamaño de su infraestructura para albergar grandes eventos, sus componentes para recibir los de formatos un poco más pequeños les permite explayarse satisfactoriamente para brindarles la realización de eventos ideales y espectaculares con un destino ideal y completo como lo es Chiapas para recibir a la industria MICE nacional e internacional.

Por su parte Presidente de AMEREF, Alejandro Gutiérrez de Velasco, en su oportunidad acotó que en México existen 52 recintos, que conforman una infraestructura de más de un millón de metros cuadrados de espacio para el turismo de reuniones, en el país, albergando con ello más de 25,700 eventos realizados anualmente. Mismos que generan un impacto económico de poco más de 2,300 millones de dólares, mismos que representan el .27% del Producto Interno Bruto nacional.

Por lo que subrayó que “Los recintos feriales en México, son mucho más que simples edificios, hechos de cristal, acero y concreto, pues es el capital humano el que verdaderamente da vida a esta industria, apoyando el desarrollo exitoso de cada uno de los miles de eventos que se realizan en este país”.

De esta forma con ponentes como Vicki Hawarden, Presidenta y Directora Ejecutiva de la International Association of Venue Managers (IAVM), y más de 20 años de experiencia en la industria así como Mark Herrera, Director de Educación de la International Association of Venue Managers (IAVM), Karla Marwcinitt, Coordinadora General de Comunicación e Imagen en ProMéxico; Cathy Breden CAE, CMP, Directora General del Centro de Investigación de la Industria de Exposiciones (CEIR) y Roberto Elias Pessah, Arquitecto dedicado a la realización de proyectos arquitectónicos y a la promoción de desarrollos inmobiliarios de diversos géneros, a través de su firma ELIAS ESTUDIO entre otros importantes ponentes.

El Primer Congreso Nacional AMEREF 2015, recalcó la importancia de estas construcciones así como su funcionalidad, su renovación y políticas que deben ser implementadas no solo para brindar un mejor funcionamiento sino para que tanto las personas que en ellos trabajan como los eventos que en ellos albergan tengan un mayor crecimiento, un mejor servicio y una mayor proyección hacia el interior del país como al exterior del mismo.

 

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh