Noticias

Volaris permitirá a sus clientes adquirir bonos de carbono

La aerolínea Volaris pondrá a disposición de sus clientes la posibilidad de adquirir bonos de carbono para mitigar el impacto de las emisiones contaminantes de sus vuelos, con el fin de destinar los recursos a proyectos ecológicos.

El Director General de la empresa, Enrique Beltranena, precisó que estos bonos se ofrecerán a 22 pesos y podrán ser adquiridos por medio de la página de Internet de la compañía, durante el proceso de compra de un boleto.

Esto luego de que la aerolínea firmara un Convenio con la Plataforma Mexicana de Carbono MÉXICO2, para la compra de reducciones certificadas de emisiones (bonos de carbono) de proyectos nacionales que estén bajo estándares internacionales.

“Básicamente lo que estamos haciendo este año es adicionándole una pieza más a nuestro programa de Cielito Limpio, el cual nos permite cuidar el medio ambiente, por lo que con este tema estaríamos abriendo la posibilidad a nuestro clientes de comprar bonos certificados para compensar sus emisiones cuando viajan”, explicó.

Refirió que en un programa, la empresa recopiló el año pasado alrededor de 900 mil pesos, que correspondieron a 30 mil clientes de Volaris, por lo que confió en que habrá una buena respuesta de sus usuarios en esta iniciativa que propicia una conciencia ambiental.

Y es que de acuerdo con el directivo, la empresa invirtió más de 150 millones de pesos en tecnologías más limpias dentro de sus operaciones, además de obtener las certificaciones, como la ISO 9000, para poderlas ejecutar de una forma eficiente.

De esta manera, con el convenio, Volaris compensa de manera voluntaria parte de sus emisiones aéreas generadas al año y para ello empleará bonos de carbono provenientes de proyectos de eficiencia energética, energías renovables, captura de metano, entre otros, mismos que adquirirá a través de la Plataforma Mexicana de Carbono.

Sobre la Plataforma MEXICO2

La Plataforma MEXICO2, que se lanzó en 2013, es un mercado primario entre una empresa que tiene un alto índice de emisión de gases contaminantes y un proyecto que lo compensa, la cual, hasta el momento no existe en ninguna parte de Latinoamérica, por lo que la Bolsa Mexicana de Valores es la primera en tener un programa de este tipo.

Volaris-3.jpg

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh