Realiza MPI Mexico Chapter seminario de capacitación para sus socios

El salón Iturbide I en el Centro Banamex fue el escenario donde MPI Mexico Chapter realizó el seminario “Estrategias comerciales: laboratorios”, el cual fue con valor curricular para los socios y avalado por la Universidad Anáhuac.
Entre los temas que se expusieron destaca: “Entendiendo el mercado; ¿cómo está compuesta la industria farmacéutica en México?”, Impartida por Enrique Culebro, Director de Central Media Agencia Digital, quien destacó que la tecnología y las redes sociales deben estar a favor del paciente, del médico y por supuesto de los laboratorios, los cuales deben conocer los hábitos de sus consumidores y es que tan solo 29% de los internautas consultan internet antes de comprar medicina.
Y agregó que en el caso del campo médico, los doctores utilizan las redes sociales solo para fines profesionales, es decir; 64% utiliza Facebook, 61% Google más, 50% LinkedIn y 40% Twitter.
“Las tendencias es que las consultas se harán vía remota a través de aplicaciones especiales y poder cobrar con tarjeta de crédito, además habrá más dispositivos sofisticados de salud para un óptimo monitoreo de la misma”, adelantó el directivo.
En tanto José Carlos Ferreyra, Presidente del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, comentó que en el caso de las clínicas gubernamentales como el IMSS, ISSSTE, PEMEX, el debate aún continúa sobre si en el caso de ciertos padecimientos y sus servicios como el de la hemodiálisis se deben o no subrogar y para quienes quieren que estas entidades sean sus clientes, es importante que se presente un dossier distinto a cada una, ya que sus necesidades y el perfil de sus usuarios en muy distinto, “este es un aspecto importante por conocer de la industria”, afirmó.
Posteriormente tocó el turno de Cristina Rubí, representante Medix, compañía especializada en sobrepeso y obesidad, quien comentó que una de las mayores razones por las que una empresa no es productiva es porque sus empleados sufren de sobrepeso por eso es importante que ésta se preocupe por la salud de quienes en ella laboran para lograr buenos resultados, además de ayudarlo a salir adelante con su problema.
Por último, Estela Durán, consultora que expuso sobre cómo planear una campaña de e-mail marketing, refirió que lo importante es siempre tener una base de datos actualizada y enviar los más limpio y claro el mailing, para que la información al cliente pueda tener buenos impactos y además sea compatible con diferentes dispositivos móviles.