Noticias

TODO LISTO PARA EL XXII CONGESO NACIONAL DE TURISMO DE REUNIONES 2015

Con el objetivo de resaltar los nuevos productos turísticos para el Turismo de Reuniones y apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización de los diferentes sectores y segmentos en los prestadores de servicios enfocados en congresos, convenciones, exposiciones e incentivos.

El día de ayer fue presentado XXII Congeso Nacional de Turiso de Reuniones 2015 a desarrollarse en Valle de Bravo, Estado de México del 5 al 7 de agosto entrante. Un evento de vital importancia para el sector ya que en él se trataran temas como tecnológia, tendencias y estrategias comerciales para la generación de un mayor número de reuniones nacionales e internacionales.

Contando con la presencia de Oscar García, Director General de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez, Secretaria de Turismo del Estado de México; Carlos Joaquín González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico Federal; Francisco de la Vega, Director General de Innovación de Producto Turístico; y Joaquín Armenta, Encargado de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México.

En dicha presentación se indicó que de acuerdo a los últimos registros de 2014 en el sector se realizaron 197 mil 400 reuniones, generando a su vez una derrama económica de 18 mil millones de dólares así como la ocupación de más de 24 millones de cuartos noche, alcanzando con ello 1.4% del Producto Interno Bruto, expuso señaló el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico Federal.

Asimismo se expresó “la creación de un consejo consultivo de turismo de reuniones” el cual se instalará en el marco del Congreso con la finalidad de tener a este rubro en la misma mesa y ser una vez más interlocutores de las asociaciones que la conforman con el gobierno federal y así poder plantear de manera conjunta cuales son las necesidades y requerimientos para articular políticas pública que impulsen el sector.

Con un año sobresaliente en materia de Turismo de Reuniones para el Estado de México, donde la marca de 2014 quedara en una derrama de productos y servicios no turísticos del 60%, una atracción 507 mil 520 participantes, ocupando 546 mil 322 cuartos noche y generando 3 mil 084 empleos directos y 2 mil 392 indirectos, con un ingreso económico de 5 mil 594 millones de pesos.

Para el XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones se espera que este evento tenga un retorno de inversión de más de 7 millones de pesos generando con ello una visita promedio de entre 450 a 700 asistentes.

 

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400