OCV de Tabasco prevé crecimiento en la industria de reuniones

La Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), Cecilia García Gómez adelantó que gracias al crecimiento en infraestructura, se prevé que en los próximos dos años se abran 16 nuevos hoteles en el estado.
“Para los siguientes años vienen aspectos positivos y de crecimiento en materia de Turismo de Reuniones, ya que tendremos una mayor oferta hotelera, lo cual significa que podemos traer eventos más grandes, y es que no solo somos una entidad promotora, sino que también se trata de hacer negocio, el cual va vinculado a la vocación del lugar, que en este caso se enfoca al sector petrolero, de energía y ganadero, áreas que buscaremos atraer para que realicen sus congresos, convenciones y exposiciones al respecto”, refirió la directiva.
Agregó que a su vez, están realizando estrategias para generar eventos locales y con ello ir fortaleciendo a la industria de reuniones, además de reforzar la conectividad aérea, por ejemplo en este año de inauguró el vuelo directo Villahermosa-Panamá que conecta con Sudamérica y que abre la posibilidad de tener eventos internacionales.
Recintos para eventos
Explicó tenemos un centro de convenciones de hace 30 años obviamente, aunque no tiene las características de uno moderno, se mantiene ocupado todo el año, tenemos un recinto ferial que es donde hacemos grandes exposiciones que tiene tres naves climatizadas de 7,000 m2 cada una y tenemos 11,000 m2 en diferentes hoteles que son recintos que también nos sirven para eventos de otras dimensiones.
Respecto al nuevo recinto refirió García Gómez que están comprometidos con su construcción, cuya ubicación estará en la entrada de Villahermosa, por lo que será la nueva cara de la ciudad y se espera que quede listo en dos años.
Capacitación y profesionalización
“Estamos trabajando en la profesionalización del destino, en julio de este año fuimos acreditados por DMAI certificación internacional que solo tienen León, Guadalajara, Monterrey y ahora Tabasco, lo cual ayuda a la consolidación de cadenas productivas, y al trabajo con otros actores”, mencionó Cecilia García.
Cifras
Alrededor de 100 eventos se realizan cada año en Tabasco generando aproximadamente según Cestur 400 millones de pesos, cifra que contempla solo participantes foráneos no es derrama económica.
Se efectúan 250 vuelos semanales, a 9 destinos nacionales, uno diario a Houston y 2 semanales a Panamá.