Noticias

EIS 2016 el primer evento en su tipo para profesionales en la realización de eventos

Desarrollado explícitamente por primera vez para el sector especializado en la realización y la producción profesional de eventos, el cual reunió a más de 50 diferentes tipos de proveedores quienes presentaron lo mejor de sus productos y servicios para dicho rubro. El 3 y 4 de febrero pasados se llevó a cabo en las instalaciones de Expo Bancomer Santa Fe, el Event Industry Show.

Un evento que sin duda beneficiará a la cada vez más amplia cadena de empresas relacionadas en este giro, dando a conocer aún más las diferentes opciones a las instituciones públicas y privadas para la realización, producción y coordinación de sus eventos.

Con conferencias y workshows por demás interesantes las cuales lucieron llenas casi en su totalidad durante los dos días de duración del evento. Durante su inauguración Hugo Rosas, director general de T-Organiza y socio del evento, agradeció a todos aquellos que no solo confiaron sino que asistieron y expusieron dentro de Event Industry Show, el cual pese a estar en su primera edición demostró ser un espacio nuevo y diferente el cual tiene como finalidad reunir y apoyar al segmento involucrado en la realización de eventos en cuales quiera de sus formatos, tamaños y especialidades.

Por su parte Miguel Cruz, director de Abatur, y también socio del mismo, subrayó que dicho evento pretende mostrar a una industria que genera más de 800 mil fuentes de empleos en México, no solo la calidad de sus realizadores sino de industria y proveeduría por lo que tanto en el piso de exhibición como en las conferencias han conjuntado a los mejor con la finalidad de que compartan sus experiencias con los actuales y futuros organizadores.

Finalmente, Jorge Morfin, director de Espacios Temporales y socio, agradeció a quienes ahí se encontraban ya que Event Industry Show es el primer foro de su tipo en México y conformado con los mejores protagonistas del a industria de eventos nacional e internacional, pensado para desarrollar y hacer crecer aún más dicho segmento. El EIS 2016 dio inicio con la extraordinaria conferencia “Passion to Create”, impartida por Cheryl Cecchetto, una reconocida Hollywood´s Premier Event Specialist, y presidenta de la firma Sequoia production, destacó en su ponencia la importancia de brindar a espacios colores y formas que no solo brinden un abanico de color sino que ésta, posea forma y vida de acuerdo al desarrollo del evento, trabajando para ello con un equipo igual de apasionado y comprometido que su desarrollador.

Posteriormente, Claudia Letelier, Ex General Producer Special Events de Univisión Networks y actual creative producer de Kiddo Project Inc., expuso al público asistente la gran calidad que hoy pueden tener las producciones latinas en el mercado internacional de eventos, con la misma y hasta en ocasiones superior calidad de cualquier evento de talla mundial. Asimismo, detalló la importancia que conlleva trabajar con lo último en tecnología, pero también los riesgos e imprevistos que ésta puede causar en el último momento, no importa cuántas veces se haya ensayado. Por lo que trabajar con profesionales, continuar y no perder la calma es el elemento clave para sacar adelante cualquier evento.

Así el primer día continuaría con las conferencias de “Marketing Sensorial en Eventos Corporativos y de Marcas”, brindada por Pablo Mercado de Sensorikmkt y el panel: “Presente y Futuro de las Ferias en México”, conformada por Fernando Favela Camarena, Director del Patronato de las Ferias de Octubre; Jose Luis Naranjo López, Director de la Feria de San Marcos y Rodrigo García Ibarra, Director de la Feria de Durango. En tanto que los Workshops tuvieron la presencia de un sin número de asistentes quienes acudieron a informarse y a intercambiar opiniones en temas como:

“Marketing Digital para eventos”, “Innovación en la Organización de Bodas”, “Desarrollo de Apps para eventos” y “Tendencias en diseño de stands”, impartidos por Julio Bojorquez, Director General de Central Interactiva; Camelú Millan, Directora de la  Asociación de Consultores en Bodas y Eventos Cap. Latinoamerica así como por Giselle Chavez, Directora de Grupo Escato, respectivamente.

En cuanto al segundo día de esta nueva plataforma profesional de eventos en México, el EIS continuó presentando lo mejor y lo más necesario para la organización y ejecución de eventos en su piso de exposición como son los servicios de agencias de comunicación, de publicidad y mercadotecnia; empresas productoras de espectáculos, proveedores de tecnología, de escenográfica, iluminación; servicios en transporte y logística para eventos.

La primera ponencia corrió a cargo de Francisco Pazbotello, Director de Producción ZIGNIA, quien colabora con la Arena Ciudad de México y Arena Monterrey en la producción de espectáculos, organizando eventos de gran magnitud como el montaje del circo Ringling Brothers o de encuentros de la UFC y la NBA.

Habló sobre su trayectoria y aprendizaje dentro de la industria a través de anécdotas y consejos, e invitó a la audiencia a producir un cambio significativo no solo en la organización de eventos, sino en su forma de pensar y de actuar, ponderando el valor humano del equipo de trabajo de los meeting planners por medio de la implementación de la Pirámide de Maslow (jerarquía de necesidades humanas).

“Les pido que respeten a todos y cada uno de los miembros (del staff) porque de verdad, no saben los valiosos que son. Ellos son mis compañeros de batallas… son seres humanos y gracias a ellos podemos hacer este tipo de eventos”, puntualizó Pazbotello.

Por su parte la Jefa de Producción en Auditorio Pabellon M, Liz Gil, impartió la conferencia ‘Producción exitosa de espectáculos’, en la cual narró detalles de su vasta carrera de más de tres décadas en planeación de eventos de gran magnitud como giras artísticas de Soda Stereo, The Rolling Stones, Elton John y la organización de Cumbre Tajín, por mencionar algunos.

“Mi proceso empieza en la pre-producción, conociendo el lugar dónde realizaré el evento, características y dificultades del sitio. Tu presupuesto tiene que estar definido, tu inmueble tiene que ser el correcto y tus requerimientos técnicos tienen que ser claros. Teniendo estas tres cosas puedes empezar a producir”.

Después de una nutrida sesión de preguntas y respuestas, Liz Gil hizo el siguiente apunte: “Nadie nace siendo productor, para serlo, tienes que pasar por hambre, por sudor, por trabajo. La escuela lo que te puede dar es como un concepto que tú tienes que desarrollar personalmente y poner tu sello… tienes que tener un carácter determinado y ponerle mucho empeño. La práctica hace al maestro”.

Las ponencias restantes fueron ‘Marketing Sensorial en Eventos Corporativos y de Marcas’, realizada por Pablo Mercado de Sensorikmkt; y ‘El Consumidor cambió y para colmo la recesión llegó’, presentada por Carlos Alazraki; además de diferentes talleres sobre últimas tendencias en eventos corporativos y eventos running. Concluyendo así un evento que sin duda hacía falta en el mercado nacional y en donde las experiencias positivas y negativas de unos, son el pan nuestro de cada evento.

FELICIDADES A SUS ASISTENTES Y ORGANIZADORES

ENHORABUENA!!! 

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400