World Meetings Forum realizó presentación y debate antes de su celebración

World Meetings Forum el evento mexicano que congregará por cuarta ocasión a profesionales de la industria de reuniones, realizó este jueves 26 de mayo en Fiesta Americana Grand, su presentación ante diversos medios nacionales, para que acudan del 12 al 14 de julio a este encuentro que se desarrollará por primera vez en Monterrey, Nuevo León dentro de las instalaciones de Pabellón M.
Asimismo se realizó un debate donde intervinieron Rafael Hernández, Presidente de World Meetings Forum; Mónica Díaz Conti, representante del Consejo de Promoción Turística de México; Alisson Batres, Subdirectora General del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT y Brian Acheson, CSEP Internacional de Eventos y Convenciones. Todos ellos discutieron sobre el potencial y áreas de oportunidad que tiene la Industria de Reuniones en Latinoamérica, así como de la importancia que tiene el apostar a este sector que dinamiza y hace crecer la economías de los países.
Así, considerando que esta industria tiene un valor de 24 mil 970 millones de dólares en México, de acuerdo con lo que señaló Rafael Hernández, la relevancia de realizar encuentros como World Meetings Forum se potencia aún más. Mientras tanto durante la participación de Alisson quien representa al país invitado de este año, destacó que por ejemplo en su nación, sabiendo del potencial de la industria, está haciendo fuertes inversiones sobre todo en infraestructura.
Mónica Díaz por su parte indicó que 2015 fue muy favorable para México, ya que de acuerdo con el ranking anual de ICCA, se colocó en la segunda posición a nivel Latinoamérica como destino favorito para organizar eventos, y el cuarto en todo el continente. Por su parte Brian Acheson subrayó que para que México y Latinoamérica sigan creciendo necesitan convertirse en la mejor solución para sus clientes y seguir capacitándose y certificándose.
Este positivo panorama para Latinoamérica y México en materia de eventos también se vio reflejado en los números de World Meetings Forum, ya que ha logrado reunir a un total de 70 speakers de talla internacional, 650 asistentes, 40 asociaciones y 15 países participantes a lo largo de su historia.
Así, se extendió nuevamente la cordial invitación para que profesionales de la industria de reuniones nuevamente se encuentren en este evento que ya comenzó su cuenta regresiva.
Más de World Meetings Forum
En dicho espacio se profundizó sobre la dinámica que tendrá World Meetings Forum para esta edición, la cual se dividirá en dos partes “It’s all about us” y “All about them” (es decir “Todo sobre nosotros” y “Todo sobre ellos”), donde durante la primera jornada los profesionales se centrarán en temas internos y esenciales propios de la industria de eventos, mientras que para el segundo día el foco estará en el entendimiento del mercado.
Con ello y como parte del programa se llevarán a cabo múltiples conferencias con speakers de talla internacional, así como grandes expertos y líderes del sector como Fiona Pelham de MPI, David Dubois y Julia W. Smith de IAEE, Sherrif Karamat de PCMA, Nina Freysen-Pretorious de ICCA entre otras personalidades quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los profesionales de la industria de reuniones.
La relevancia de World Meetings Forum más allá de su nutrido itinerario académico también está vinculado y comprometido con ser un espacio para hacer negocios y networking, por lo que a través de su programa de Table Tops y diversas actividades, este evento fungirá como una plataforma ideal para crear vínculos y leads.
Cita: 12 al 14 de julio en Pabellón M de Monterrey, Nuevo Léon .
Facebook: World Meetings Forum
Twitter: @WorldMeetingsFo