Noticias

Cuba y México trabajando por el multi-destino

Por Juan Carlos Chávez

Del 13 al 16 de junio del año en curso el Ministerio de Turismo de Cuba, en colaboración con la Embajada de Cuba en México, organizó su campaña comercial en territorio mexicano para presentar las novedades en su mercado además de la capacitación de sus destinos, con una delegación de 14 participantes de entre los que se encontraban cadenas hoteleras, receptivos turísticos y otras empresas cubanas. La gira abarcó a las principales urbes del país incluyendo a la Ciudad de México, Monterry, León y Guadalajara.

El evento realizado en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México fue presidido por el Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez, así como por consejeros de la Embajada de Cuba y por el Cónsul General para México. Entre las empresas e instituciones que presentaron sus propuestas de negocio a prensa especializada, agentes de viaje y tour-operadores destacaron la cadena hotelera Meliá, Viajes Cubanacan, Amistur, Blue Diamond, Iberostar y Accor, por mencionar algunas.

Se resaltó que el desarrollo del multi-destino entre ambos países es una de las principales apuestas por parte de la nación caribeña, pensando que el multi-destino es un puente de posibilidad de la amistad y que sirve para exponer las culturas de los pueblos, la historia, la cultura y las tradiciones. Además Cuba y  México comprten 68 frecuencias semanales, con tres aerolíneas primordialemente: Cubana de Aviación, Interjet y Aeroméxico; llegando desde distintas ciudades de México a Varadero y a La Habana.

breve2.jpg

También se recalcó el hecho de que en días pasados La Habana fue declarada como Ciudad Maravilla del Mundo, designación otorgada por la fundación suiza New7Wonders, por su ‘atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente y el carisma y jovialidad de sus habitantes’. Condición se obtiene por la preservación del patrimonio, de la cultura que hacen de La Habana un lugar de encuentro para grandes eventos, ya sean gubernamentales, científicos o culturales.

En entrevista para los prensa especializada el Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez, comentó: “Veo muy importante la oportunidad de que los operadores turísticos cubanos se encuentren con touroperadores mexicanos. Al final del día lo que logremos debe ser un resultado conjunto del esfuerzo que se hace tanto en Cuba como en México”.

De acuerdo al embajador, las cifras de 2015 en cuanto a turismo registraron a más de 104 mil  turistas mexicanos en Cuba, lo que superó el récord del año anterior en un 25 %. Desde Cuba también ha aumentado la cantidad de personas viajando a México. El año pasado fueron 63 mil.

“Estamos en un momento de mayor interacción entre ambos países. También queremos ver más inversión mexicana en la industria turística en Cuba, la cual está en crecimiento. El número de visitantes a Cuba crece en más de un 12 % en general de todas partes del mundo. En lo que va del año se creció en un 32% con respecto a turistas mexicanos visitando Cuba”, agregó Dagoberto Rodríguez.

Asimismo, mencionó que en días anteriores p se tuvo la visita del Ministro de Turismo de Cuba en México, para un foro de negocios que tuvo su sede en Mérida y en donde participaron alrededor de 200 empresarios mexicanos de las principales compañías proveedoras de la industria turística.

embajador.jpg

“Tenemos una nueva ley de inversión extranjera en Cuba. Da muchas facilidades tanto en punto de vista fiscal, como en el aduanero, y crea condiciones para que el empresario tenga mayor certidumbre, más seguridad a la hora de invertir su dinero. En Cuba la fuerza de trabajo es muy calificada, con alto nivel cultural, es un país de mucha estabilidad”, puntualizó el Embajador de Cuba en México.

Con respecto a la oferta de Cuba para la Industria de Reuinones, Dagoberto Rodríguez mencionó: “Es una de las líneas fundamentales. Cuba ha logrado un avance importante en el terreno de educación, en ciencias, y hay actividad permanente de congresos y convenciones. Ofrecemos instalaciones muy adecuadas en La Habana, en Varadero y en otras ciudades para desarrollar esta modalidad. Nos interesa mucho desarrollar con México el concepto del multi-destino, para beneficiarnos de los grandes desarrollos que se están dando. Por ejemplo, si alguien viene a un congreso a México desde China, por qué no hacer que esa persona que viene de tan lejos tenga una estancia en la Habana, y otra en México. Haciendo eso ahorraríamos recursos en promoción y en otras cuestiones”.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh