Noticias

Guatemala: lista para los visitantes

  • La mejor forma de ayudar a Guatemala en estos momentos es visitar el país y disfrutar de sus atractivos y la hospitalidad de su gente.
  • Los principales atractivos turísticos están alejados de donde se registró la actividad eruptiva y se encuentran en condiciones óptimas para continuar recibiendo a visitantes. 
  • El volcán de Fuego se ubica a 68 kms de la ciudad de Guatemala. La Antigua fue afectada sólo por lluvias de ceniza, y se encuentra en condiciones óptimas para el turismo.

 

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA), el Buró de Convenciones, la Cámara de Turismo; el Comité de Autogestión Turística de Sacatepéquez y la Fundación para la Promoción de la Ciudad de Guatemala (FUNGUAT), aseguraron que después de la actividad eruptiva del domingo 3 de junio, los principales destinos turísticos del país no fueron afectados y se encuentran en condiciones óptimas para los visitantes. 

“Deseamos manifestar nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y los damnificados por la erupción del volcán de Fuego. Ellos son la prioridad en este momento y están recibiendo el apoyo no solo de entidades gubernamentales y cuerpos de socorro, sino también de decenas de miles de voluntarios guatemaltecos, empresas privadas, comunidad y cooperación internacional”, manifestó el Director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón

El funcionario explicó que en coordinación con las autoridades correspondientes se constató que no hubiese turistas nacionales o internacionales afectados en el alud. Desde el domingo 3 de junio, INGUAT activó el comité de crisis con el sector privado turístico, con quienes desde ese momento se mantiene comunicación y coordinación permanente.

Las autoridades guatemaltecas han comunicado a operadores, mayoristas, turistas potenciales y medios de comunicación internacionales que la mejor forma de ayudar a esta nación es seguir visitándola y apoyar a su rápida recuperación, pues el turismo es motor de la economía y fuente de empleo.

Las autoridades han señalado que los principales atractivos turísticos del país como la Ciudad de Guatemala y su centro histórico, el Parque Nacional Tikal, el Lago de Atitlán, Chichicastenango, el Monumento Natural Semuc Champey, Quetzaltenango, Izabal, Esquipulas, Guatemágica, La Antigua Guatemala, entre otros, están alejados de donde se registró la actividad eruptiva del volcán de Fuego y se encuentran en condiciones óptimas para continuar recibiendo a visitantes nacionales e internacionales. 

Se ha constatado a través del Departamento de Asistencia Turística y el Centro de Operaciones de Emergencia a nivel nacional, que los suministros alimenticios, energía eléctrica, internet y agua potable fluyen con normalidad, así como las actividades económicas del país. 

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que el aeropuerto internacional La Aurora reinició operaciones el 4 de junio a primera hora y todos los itinerarios de vuelo se han normalizado.

Los actores del sector turístico han informado que Guatemala está abierta y más que preparada para seguir sorprendiendo y haciendo disfrutar a sus visitantes y amigos. El INGUAT, a través del Departamento de Asistencia Turística, seguirá informando y coordinando con las autoridades correspondientes. Junto al sector privado, los guatemaltecos continuarán haciendo todos los esfuerzos necesarios para convertir esta situación en una oportunidad para el turismo. 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300