Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- 40 pymes colombianas de turismo exploran el mercado español
40 pymes colombianas de turismo exploran el mercado español
Hasta el próximo viernes 22 de enero, 40 pymes colombianas de turismo desarrollan una misión empresarial en España para ampliar su conocimiento sobre la operación y la promoción de sus productos.
La misión, organizada por ProColombia, busca que pequeñas y medianas empresas mejoren sus prácticas de negocio y generen valor agregado al participar como observadores en la , que se lleva a cabo en Madrid del 20 al 24 de enero.
A este certamen llegan cerca de 220.000 participantes de 165 países para reunirse en un espacio de 30.000 metros cuadrados.
“Uno de los objetivos de la misión es que los empresarios colombianos conozcan casos de éxito de empresas españolas y que puedan integrar estas experiencias a sus propias prácticas. También es importante que conozcan las particularidades y las expectativas del mercado español para que puedan diseñar productos interesantes para los grandes operadores europeos”, destacó María Claudia Lacouture, presidente de .
Los empresarios que acuden por primera vez a FITUR se encontrarán con los grandes turoperadores españoles y asistirán a las conferencias organizadas por la feria. Además, conocerán la estrategia de ProColombia en FITUR 2016, que este año presenta la oferta de experiencias de la campaña ‘Colombia es realismo mágico’, que destaca la diversidad de los pisos térmicos del país.
Para completar la misión los empresarios visitarán Toledo, donde el Ayuntamiento y la Concejalía de Turismo compartirán su conocimiento y sus experiencias sobre la gestión de un destino que fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
La participación de Colombia en FITUR cuenta con el apoyo del Fondo de Turismo, del Fontur y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
De otro lado, en FITUR tuvo lugar este miércoles la firma de un acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Basque Culinary Center (BCC) de España y Perú que convierte a Lima en sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico.
Este encuentro, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril, saldrá por primera vez de España. “El turismo gastronómico es uno de los segmentos más consolidados del sector y abre un sinfín de oportunidades en la promoción de destinos. Perú ha sabido promocionar esta disciplina para aumentar su visibilidad y posicionamiento, y desde la OMT creemos que ofrece multitud de buenas prácticas que pueden seguir otros destinos”, señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.