Noticias

Bogotá entra a Best Cities, las grandes ligas de los congresos y las convenciones

Bogotá se convirtió en la única representante de Latinoamérica en hacer parte de , una red exclusiva de 11 ciudades en la que únicamente ingresan destinos de primer nivel para acoger congresos y convenciones mundiales.

 

La noticia la dio oficialmente Jonas Wilstrup, presidente de la junta directiva de la alianza, en el marco de la feria de IMEX Frankfurt (Alemania), -el encuentro de eventos más importante del mundo-. “Este es un gran paso para que otras ciudades de la región sigan el mismo camino”, señaló Wilstrup al destacar el papel que la capital colombiana jugará para poner a América Latina en el mapa en materia de eventos de talla mundial.

 

De esta manera, Bogotá se une a Berlín, Ciudad del Cabo, Copenhague, Dubai, Edimburgo, Houston, Melbourne, Singapur, Vancouver y Tokio en BestCities Global Alliance.

 

BestCities Global Alliance es una organización que está certificada por el Lloyd´s Register Quality Assurance (LRQA), uno de los principales programas de certificaciones en el mundo para burós de convenciones. Solamente son aceptados aquellos que cumplen con los estándares internacionales requeridos para organizar encuentros de reconocimiento mundial, lo que constituye un sello de garantía de reuniones exitosas para los organizadores de eventos.

 

Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el inició hace dos años un riguroso proceso de certificación que incluyó una visita de inspección por parte de BestCities Global Alliance con el fin de evaluar diferentes aspectos de la ciudad.

 

Se tuvieron en cuenta, entre otras cosas, su riqueza histórica y cultural, la calidad de vida de sus habitantes, la seguridad, el bilingüismo, los atractivos naturales, el servicio, las compras de talla mundial, la oferta gastronómica, la oferta cultural, los lugares de interés turístico, la hotelería de primer nivel y la infraestructura para la realización de eventos, además de la tecnología de última generación, el sistema de transporte público y la conectividad.

 

“En los últimos tiempos la industria de reuniones ha reconocido el potencial de crecimiento de América Latina y en particular de Bogotá, que se convierte en un gran complemento para la alianza, con un alto nivel de servicio al cliente y con la creación de experiencias memorables para sus visitantes. La ciudad cuenta con el apoyo del gobierno local, así como también de empresas del sector privado. Nos llamó mucho la atención el hecho de que todos estos actores trabajan para atraer cada vez más eventos internacionales”, indicó Wilstrup.

 

Por su parte, Sandra García, directora ejecutiva del Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca, manifestó que el hecho de que la capital de Colombia haga parte de BestCities Global Alliance contribuirá a la profesionalización del sector en el país y en Latinoamérica.

 

“Pertenecer a la alianza, al lado de estas grandes ciudades, nos permitirá trabajar unidos para que los eventos internacionales se muevan en las diferentes regiones, lo que quiere decir que se están abriendo las puertas de Latinoamérica para una promoción más efectiva, incrementando las posibilidades de captar mayores eventos de talla mundial”, aseguró.

 

De otro lado, Mónica de Greiff, presidente ejecutiva de la , destacó que este logro se produjo gracias al modelo de articulación público-privada que viene adelantando la ciudad en los últimos años.

 

Prueba de ello es el compromiso de las instituciones, los empresarios y la ciudadanía para trabajar en la consolidación de la capital como un destino turístico y de negocios capaz de recibir y respaldar importantes eventos de talla mundial como el Congreso Mundial de Líderes y Gobiernos Locales CGLU 2016; One Young World 2017 y el Congreso Mundial de Neurocirugía en 2021.

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400