Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Cartagena será sede de la Conferencia Internacional de la Organización Mundial de Zonas Francas en 2017
Cartagena será sede de la Conferencia Internacional de la Organización Mundial de Zonas Francas en 2017
Colombia recibió otra buena noticia en relación con la industria de reuniones. Esta vez, gracias a Cartagena de Indias, ciudad que fue designada como sede de la Conferencia y Exhibición Internacional de la Organización Mundial de Zonas Francas en 2017.
La decisión se anunció durante la II Conferencia Internacional de la Organización Mundial de Zonas Francas, que se realiza esta semana en Dubái.
La capital del departamento de Bolívar, reconocida por sus murallas y por haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, fue seleccionada sobre destinos como Panamá y Costa Rica debido a la relevancia de su sector de zonas francas en la economía nacional, a su atractivo turístico y a la infraestructura para eventos de talla internacional con que cuenta.
La candidatura fue liderada por el ; ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI y el .
“La realización de tan importante evento en la ciudad es una oportunidad para promover el atractivo turístico del destino, impulsar la inversión internacional en uno de los sectores más representativos de la economía de la ciudad y generar un espacio para el intercambio de conocimiento entre los líderes mundiales en la industria de zonas francas”, señaló María Clara Faciolince, directora ejecutiva del Cartagena de Indias Convention & Viitors Bureau.
Se espera que al evento, que el año entrante se realizará por primera vez fuera de los Emiratos Árabes, asistan más de 1.000 miembros de la Organización Mundial de Zonas Francas.
Colombia es el país con mayor número de zonas francas en América Latina. El sector genera el 1,2 por ciento del empleo formal del país y anualmente constituye cerca del 3 por ciento de la inversión nacional.