Noticias

Avanza con éxito en Monterrey el World Meetings Forum

La importancia de la seguridad en la industria de reuniones y la necesidad de involucrar a los líderes más jóvenes en este sector han sido algunos de los temas que se han tratado durante el World Meetings Forum 2016, que se lleva a cabo esta semana en Monterrey, en el norte de México.

El evento, que reúne a los principales líderes de la industria de reuniones en el mundo, incluyó en un panel este miércoles a expertos como David Dubois, presidente de IAEE (International Association of Exhibitions and Events); y Nick Dugdale Moore, responsable de patrocinios y alianzas comerciales de UFI (Global Association for the Exhibition Industry).

La programación del WMF 2016 también se ha nutrido con las intervenciones de Nina Freysen-Pretorius, presidente de ICCA (International Congress and Convention Association), quien sugirió poner mucha atención a aspectos como la anticipación en la planificación de los eventos, el buen conocimiento que se debe tener de las expectativas de los clientes y la calidad de la información que se incluye en los programas que se organizan.

De otro lado, Sherrif Karmat, jefe de operaciones de PCMA (Professional Convention Management Association), se enfocó en su conferencia en dar a conocer las tendencias que se esperan en la industria. Entre ellas mencionó el uso de la tecnología con el fin de obtener información en tiempo real y hacer de inmediato los ajustes que se requieran. “Si esperamos que las personas asistan a nuestros eventos, debemos asegurarnos de crear experiencias para ellas”, señaló.

Una conferencia que cautivó especialmente a quienes se hicieron presentes en el Pabellón M fue la que dictó Nabil Doss, experto en comunicación influyente, quien con su voz profunda que ha usado para darles carácter a cientos de éxitos del cine de Hollywood de Paramount Pictures, explicó con una fórmula sencilla de cinco pasos cómo elaborar presentaciones que permitan transmitir mensajes poderosos.

“Es posible contar una historia en sólo cinco líneas para que la gente la pueda recordar”, dijo al agregar que debido a que la mayoría de las decisiones de los seres humanos se toman subconscientemente, es necesario emplear el lenguaje de las películas porque estas “se pueden conectar con las emociones, pueden contar historias e impactar el intelecto y la imaginación”.

El continúa este jueves con una programación que incluye la participación de personajes de la industria como Buhle Dlamini, presidente de Mindgro Consulting & Global Speaker; Fiona Pelham, directora de MPI (Meeting Professionals International); y la ex estrella del baloncesto profesional de la NBA Mark Eaton.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh