Noticias

Cartagena espera grandes beneficios en las reuniones del resto de 2016

El pasado 25 de julio comenzó en Cartagena la segunda temporada 2016 de congresos y eventos, que se extenderá hasta el 12 de diciembre y en la que la ciudad espera llevar a cabo tres reuniones grandes cada semana.

 

De esta manera, teniendo en cuenta estadísticas de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) según las cuales el gasto diario promedio de un delegado en América Latina es de 380 dólares, la capital del departamento de Bolívar busca generar un impacto económico de más de 33 millones de dólares debido a que Cartagena espera recibir a más de 25.000 asistentes a eventos en lo que queda del año.

 

En este período de 20 semanas se realizarán 67 eventos, de los cuales 52 serán internacionales. “Esto evidencia resultados positivos en el proceso de internacionalización de Cartagena, ratificando la vocación del destino como ciudad preferencial para eventos en Colombia y Latinoamérica”, indica la directora ejecutiva del , María Clara Faciolince.

 

De acuerdo con datos recopilados por esta entidad, del primero de agosto al 29 de octubre la ciudad recibirá de dos a tres eventos cada semana, alcanzando el punto de mayor concentración en la semana del 21 al 27 de agosto. En esa semana tendrán lugar seis eventos con más de 4.700 participantes.

 

Al respecto, Zully Salazar Fuentes, presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), señala que la consolidación de la ciudad como destino de convenciones y eventos científicos nacionales e internacionales es fruto de la preparación y del proceso de mejora constante de los operadores junto con las autoridades de la ciudad.

 

Según cifras de la , se espera que durante los meses de mayor concentración de eventos – agosto, septiembre y octubre – la ocupación generada por la industria de reuniones represente el 49 por ciento del total de la ocupación de Cartagena.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh