Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Colombia está lista para vivir el turismo tras el fin del conflicto
Colombia está lista para vivir el turismo tras el fin del conflicto
El turismo será uno de los sectores más beneficiados gracias a la paz que disfrutará Colombia a raíz del fin del conflicto armado, con lo que habrá mayores niveles de desarrollo y seguridad.
Así lo manifestó hace pocos días en Santa Marta el presidente Juan Manuel Santos, quien destacó que de esta manera “buena parte de los recursos y del pie de fuerza destinados a la guerra ahora se enfocarán en el desarrollo y la tranquilidad del país”.
Santos recordó que en 2015 Colombia recibió a casi 4,5 millones de viajeros extranjeros, cifra con la cual se superó la meta trazada al comienzo de su administración. También indicó que en el primer semestre de este año el transporte aéreo de pasajeros aumentó en 6,3 por ciento y se movilizaron más de 17 millones de pasajeros, lo que evidencia el potencial turístico en la economía nacional.
“Muchos de los lugares más hermosos de Colombia fueron tomados por el conflicto; pero ahora, gracias a la paz, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de estos destinos llenos de experiencias únicas”, afirmó el Presidente Santos, quien sostuvo que la industria turística es la segunda generadora de divisas del país.
La meta del Gobierno Nacional es recibir 6.000 millones de dólares por concepto de turismo para el año 2018 y que se generen 300.000 nuevos empleos.
“Se calcula que el sector turístico colombiano crecerá un 30 por ciento. Con el postconflicto tendremos un turismo más incluyente, seguro, de calidad, educado y formal para beneficio de los colombianos y de los extranjeros que vienen a vivir las experiencias únicas que ofrece el país”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Ante los niños del Colegio La Paz, que forma parte del programa ‘Colegios Amigos del Turismo’ del , el Presidente Santos destacó que el turismo va más allá de tener extranjeros en el país y se traduce en mayor inversión, desarrollo, empleo, oportunidades, educación y seguridad.
“Por eso impulsamos un sector turístico con vocación de futuro – pensando en los niños – para que el día de mañana le saquen mayor provecho”, dijo. El programa de MinComercio cobija a 186 colegios con más de 160.000 estudiantes de 27 departamentos donde se forma a jóvenes para que se incorporen al sector como guías de turismo, operadores, hoteleros y dueños de restaurantes.