Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- ‘Es tiempo de alianzas’: Jorge Hernández, presidente de COTAL
‘Es tiempo de alianzas’: Jorge Hernández, presidente de COTAL
La V Cumbre de la COTAL (Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina) se inició este miércoles en Ibagué ante cerca de 300 asistentes que se congregaron en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.
COTAL agrupa a 22 países y escogió como sede de este evento a la capital del departamento del Tolima, que en palabras del presidente saliente de la entidad, el mexicano Jorge Hernández, tiene mucho potencial para desarrollar diferentes tipos de turismo, como el de aventura y el ecoturismo.
“Sabíamos de Bogotá, de Barranquilla, de Medellín, de Cali; pero no sabíamos mucho de Ibagué y queríamos estar en un destino emergente como este. La idea es darlo a conocer. Todos los países en América Latina tenemos mucho que ofrecer”, señaló Hernández.
De acuerdo con el presidente de COTAL, es preciso generar más turismo entre los países latinoamericanos e incrementar el flujo de viajeros de otros continentes hacia la región. “Debemos dejar de competir. Es más importante que unamos nuestras fortalezas; así podremos presentar una oferta más consolidada, más variada”, agregó al hacer énfasis en la importancia de unir esfuerzos.
“Es tiempo de alianzas, de juntar nuestras fortalezas. Queremos tener un mayor hermanamiento en el sector turístico. Vamos a analizar el tema de las visas, queremos que entre nuestros países de América Latina no haya visas, que haya un libre tránsito”, añadió.
La programación de la V Cumbre de COTAL incluyó este miércoles intervenciones de Jean Claude Bessudo, presidente de la Organización Aviatur, sobre consejos para los empresarios del turismo; y de Marco Pérez, director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia, en relación con nuevas tecnologías aplicadas al turismo.
El evento continúa este jueves, entre otras, con conferencias de Fernando Olivera, secretario de Turismo de Guanajuato (México), quien hablará de tendencias en la gestión de destinos emergentes, productos innovadores y sostenibles; y de Mariano Osores, de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México, que se referirá al desarrollo de esta tendencia turística en el mundo.