Noticias

12 corredores turísticos impulsarán a Colombia

Con la implementación de 12 corredores turísticos, el buscará llevar a millones de turistas nacionales y extranjeros a sitios de Colombia que nunca habían recorrido.

El departamento del Quindío se beneficia de la implementación del corredor turístico del Eje Cafetero. Aquí se aprecia la experiencia de balsaje por el río La Vieja. Foto: Juan Uribe

De esta manera se pretenden fortalecer el empleo, la productividad, la competitividad, la sostenibilidad, la formalización, la seguridad y la educación en las regiones, específicamente en 311 municipios de los 32 departamentos del país.

 

El anuncio lo hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, quien explicó que en los 12 corredores están integrados los segmentos de turismo que han priorizado el Ministerio y las autoridades locales: naturaleza, cultura, gastronomía, avistamiento de aves, salud, bienestar y reuniones.

 

“Se busca disminuir la estacionalidad en algunos destinos y ofrecer más opciones en una misma región, con lo que los turistas no se quedarían en un solo lugar sino que recorrerían varios”, explicó la ministra.

 

Para lograrlo las agencias de viajes podrán ofrecer paquetes turísticos por cada corredor, como ya lo están haciendo algunas en el del Eje Cafetero, el primero en activarse. “Estamos vinculando un destino conocido con aquellos que aún no lo son y buscamos que estos últimos tengan la misma competitividad”, agregó María Claudia Lacouture.

 

La selección de los municipios que conforman los corredores se hizo teniendo en cuenta varios aspectos, entre ellos la conectividad (aérea, terrestre, marítima y fluvial); los atractivos turísticos con alta capacidad de demanda; y la existencia de prestadores de servicios y de una oferta comercializable. También se tuvo en cuenta otro elemento: que en el lugar se esté invirtiendo o se pueda invertir en el turismo.

 
Para cada corredor se tiene previsto por lo menos un megaproyecto de alto impacto, que será el polo de desarrollo de cada uno. “A través de esta estrategia esperamos que el turismo se incremente en un 30 por ciento hasta 2018, cuando buscaremos generar mayor promoción de estos destinos a nivel nacional e internacional”, afirmó la ministra Lacouture.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh