Noticias

Stand de Colombia, el mejor en Fitur 2017

La participación de Colombia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que terminó este domingo en Madrid le dejó al país buenas noticias. Una de ellas fue el reconocimiento que recibió por haber contado con el mejor stand.

Colombia le hizo en su stand en Fitur un homenaje al turismo sostenible. El espacio, de 420 metros cuadrados, fue preparado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el apoyo de ProColombia y Fontur. Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

 

Con un amplio espacio de 420 metros cuadrados, el stand preparado por el con el apoyo de ProColombia y fue un homenaje al turismo sostenible, temática que va en línea con la designación por parte de la Organización de Naciones Unidas – ONU de 2017 como el ‘Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo’.

 

Con un entorno natural, el stand de Colombia se destacó por tener la forma de varios árboles hechos con materiales reciclados de la industria maderera del hogar. Sus ramas articulaban la oferta centrada con música en directo, degustaciones de platos típicos y avistamiento de aves, un macroproyecto turístico que está en plena ejecución.

 

“Este es el año de Colombia en materia turística, la industria que está jalonando el crecimiento económico y que ya es la segunda fuente de divisas para el país. Esperamos un mayor crecimiento impulsados por la consecución de la paz, la expectativa de contar con nuevos destinos y sacar provecho, de manera sostenible, del potencial natural que tenemos”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

 

Criterios como innovación, originalidad, comunicación, mensajes promocionales y profesionalismo condujeron a este nuevo reconocimiento que contribuye al posicionamiento del país dentro de la industria turística.

 

“Este premio es un reconocimiento al trabajo en equipo”, señaló Felipe Jaramillo, presidente de , quien agregó que el trabajo de promoción internacional se desarrolla “en articulación con gremios y empresarios”.

 

Otra distinción fue la elección de Colombia por parte de Diversity Consulting International- FITUR Gay (LGBT) como el mejor destino LGBT en 2017. Los empresarios colombianos del turismo reconocen en el segmento gay una oportunidad para incrementar el número de viajeros internacionales al país, dado que el turismo LGBTI crece a un ritmo anual del 10,3 por ciento frente al 4,7 por ciento del turismo en general, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

“Esta distinción reconoce la labor de los empresarios colombianos para satisfacer la demanda de este segmento turístico y la diversidad cultural, la conectividad y la variedad de la oferta turística con la que cuenta Colombia. Destinos como Bogotá, Medellín o Cartagena ya son referentes mundiales para la comunidad LGBT. Cada vez son más atractivas las experiencias innovadoras que nuestro país ofrece en gastronomía, música y exposiciones de arte, además de planes de sol y playa, bodas y lunas de miel”, explicó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

 

En el stand de Colombia en Fitur se hicieron presentes 51 empresarios, incluyendo operadores turísticos, hoteles, una aerolínea y oficinas promotoras de turismo de 11 regiones del país. Todos sostuvieron encuentros de negocios con mayoristas y turoperadores que se dieron cita en Madrid.

 

Adicionalmente, se realizó una misión de pymes del turismo conformada por 60 empresarios nacionales que se capacitaron con expertos internacionales para ofrecer sus productos y experiencias en el mercado internacional. La llegada de visitantes internacionales a Colombia creció en 70,33 por ciento entre 2010 y 2015: pasó de 2’610.690 a 4’447.004. Durante la administración del presidente Juan Manuel Santos el Gobierno ha invertido 995.187 millones de pesos en proyectos de infraestructura, de competitividad e iniciativas de promoción turística.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh