Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Paz y turismo se unen hoy en Bogotá
Paz y turismo se unen hoy en Bogotá
Con un saludo de apertura a cargo de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, se dará inicio hoy en Corferias, en Bogotá, al Foro de Paz y Turismo 2017, en el marco de la edición XVI de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz.
Bajo el lema ‘El sector privado y su contribución a la paz a través del turismo’, en este espacio tomará parte Lord William David Trimble, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1998 y ex primer ministro de Irlanda del Norte, quien expresará sus opiniones sobre las oportunidades que trae para Colombia el posconflicto.
En el mismo panel participarán Daniel Houghton, CEO de Lonely Planet, compañía reconocida por sus guías de viaje; y Bruce Poon Tip, CEO de G Adventures, una empresa que durante 25 años se ha enfocado en organizar viajes por todo el mundo con énfasis en apoyar a las comunidades locales con las que los turistas entran en contacto. También estará con ellos Jean Claude Bessudo, presidente del Grupo Aviatur, organización que en 2017 está celebrando 60 años.
Gracias a la paz, que amplía los territorios que se pueden visitar en Colombia, se busca que el turismo sea un motor de desarrollo en las regiones. Un buen ejemplo de un segmento que puede beneficiar a las comunidades rurales, en las que es esencial crear empleo y oportunidades, lo da el turismo de observación de aves.
Al respecto, el presidente de , Felipe Jaramillo, ha señalado: “Queremos resaltar las regiones colombianas que se abren al mundo en el contexto del postconflicto, como Putumayo y Guanía, y destacar aún más las rutas turísticas por destinos tan diversos como los Llanos Orientales, Chocó, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Amazonas, el Paisaje Cultural Cafetero y Antioquia”.
En el segundo panel del día, ‘Turismo de paz: cultura, conservación y desarrollo social’, el moderador será el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Julián Guerrero, y tomarán parte los expertos Sue Snyman, coordinadora para el desarrollo comunitario y de cultura de Wilderness Safaris; Megan Epler Wood, directora de turismo sostenible de la escuela de salud pública de la Universidad de Harvard; y Cordula Wohlmuther, directora de relaciones institucionales de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y autora del International Handbook on Tourism and Peace –Manual sobre turismo y paz–.
La Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz, que se extenderá hasta el domingo 5 de febrero, comenzó este jueves con la presencia de laureados como Rigoberta Menchú, de Guatemala; Lech Walesa, de Polonia; Óscar Arias, de Costa Rica; Jody Williams, de Estados Unidos; y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.