Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- El Salvador se luce en la Vitrina de Anato
El Salvador se luce en la Vitrina de Anato
El Buró de Convenciones de El Salvador viene por primera vez a este evento
La Vitrina Turística de 2017 ha sido el escenario que El Salvador ha utilizado para promocionar la industria de reuniones de ese país centroamericano. LM Colombia conversó con Lucrecia Acosta, directora ejecutiva del Buró de Convenciones de El Salvador, que por primera vez hace presencia en este evento, el más importante del turismo en Colombia.
¿Qué significa para ustedes estar en Anato para promocionar la industria de reuniones?
Es muy importante porque en los últimos años hemos visto cómo crece el turismo de Suramérica hacia El Salvador. El Ministerio de Turismo tiene muchas estrategias para captar viajeros suramericanos y está haciendo muchos planes con Colombia, Brasil y Argentina.
Este es un mercado un poco nuevo para nosotros y queremos fomentar el turismo de congresos y convenciones. En San Salvador tenemos toda la disposición, los proveedores de primer nivel, el montaje de stands, las plazas hoteleras, el transporte terrestre; tenemos turoperadores, DMCs certificados, organizadores profesionales de congresos y todo lo necesario para apoyar con la logística y los servicios que se requieren.
¿Cómo se manifiesta la importancia de la industria de reuniones en El Salvador?
Tenemos estudios que indican que un turista corporativo gasta en promedio alrededor de 800 dólares diarios frente a 80 dólares que gasta un turista de ocio. El turismo de congresos y convenciones en nuestro país ya lleva unos 10 años despuntando. Es el segmento que más divisas genera en cuanto al turismo.
Estamos viendo que el nicho del turista suramericano es muy bueno. Por eso estamos participando en esta feria y queremos captar muchos más viajeros corporativos. Siempre han venido empresarios y turoperadores, pero esta es la primera vez que estamos en la Vitrina Turística de Anato como Buró de Convenciones de El Salvador.

Lucrecia Acosta es la directora ejecutiva del Buró de Convenciones de El Salvador, entidad que por primera vez participa en la Vitrina Turística de Anato. El evento se lleva a cabo en Bogotá del primero al 3 de marzo. Foto: Juan Uribe
¿Cuál es la oferta de El Salvador para la industria de reuniones?
Entre nuestros miembros tenemos a los mejores hoteles del país, tanto de ciudad como de playa, que reciben convenciones y tienen centro de convenciones. Además, tenemos el centro de convenciones más grande de Centroamérica (el Centro Internacional de Ferias y Convenciones –CIFCO–, que tiene 12 salones y un anfiteatro y puede albergar cualquier tipo de convención. Está ubicado en un lugar muy céntrico, en la Zona Rosa, donde hay hoteles grandes, bares, restaurantes, etc.
¿Cuál es la oferta de incentivos con la que cuenta El Salvador?
El producto estrella es el de sol y playa en La Libertad, a 35 minutos de San Salvador. Esta es una zona especial para practicar surf. También hay playas espectaculares en la zona occidental. Tenemos muchos volcanes, turismo de aventura, turismo colonial. Son muchas cosas que se pueden hacer en dos o tres días porque el nuestro es un país muy pequeño que es posible recorrer en unas siete horas de un extremo a otro.