Noticias

Cadena GMH, en línea con el medio ambiente

Todos los hoteles de GMH, certificados en sostenibilidad turística

 

Todos los hoteles de la cadena GMH (Germán Morales e Hijos) recibieron la certificación de Sostenibilidad Turística y el Sello Ambiental, otorgados por SGS y Sello Ambiental Colombiano. Esto se logró gracias a programas que les han representado a los hoteles de la cadena ahorros de agua del 40,9 por ciento, como en el caso de ; y de 30 por ciento de ahorro tanto en facturación como en metros cúbicos, reportada por ,

 

El reconocimiento lo recibieron todos los hoteles de GMH: EK Hotel, Hotel bs Rosales, Hotel bs KIU, Hotel bh Tempo, Hotel bh El Retiro, Hotel bh Parque 93, Hotel bh La Quinta, Hotel bh El Poblado, Hotel bh Bicentenario, Hotel bh Usaquén, Hotel bh Barranquilla y Hotel be La Sierra.

 

“No faltó ninguno. Todos nuestros hoteles superaron los estándares requeridos para obtener esta certificación que significa un reconocimiento al compromiso que tenemos con nuestros grupos de interés, como son medio ambiente, comunidad y sociedad, Estado, clientes y huéspedes, proveedores, empleados e inversionistas”, dijo Pilar Morales, directora de sostenibilidad de la cadena GMH.

El bh Bicentenario, en Bogotá, es uno de los 12 hoteles de la cadena GMH que recibieron la certificación de Sostenibilidad Turística y el Sello Ambiental, otorgados por SGS y Sello Ambiental Colombiano. Foto: Cortesía de GMH

“El concepto sostenible en nuestros hoteles va más allá de lo ambiental porque integra programas basados en cumplir con los pilares éticos mundialmente aceptados y distribuidos en cuatro ejes fundamentales: derechos humanos, condiciones laborales, medio ambiente y prevención de la corrupción”, indicó Diana Goyeneche, jefe de sostenibilidad de la cadena.

 

De esta manera GMH trabaja en iniciativas de impacto como el Programa Pioneros menos CO2, a través del cual consiguió – en alianza con Parques Nacionales Naturales, Fondo Patrimonio Natural y Aguas Somos – que se beneficiaran 40 familias campesinas que habitan el Parque Nacional Natural Chingaza y Montes de María. Esto se logró gracias a la entrega de estufas eficientes que reducen en 90 por ciento la producción de humo y en 60 por ciento el consumo de leña.

 

Adicionalmente, cada familia firmó un acuerdo mediante el que se compromete a preservar el bosque y los corredores del oso de anteojos.

 

Con el programa de manejo integrado de residuos y el programa de las tres R (reducir, reutilizar, reciclar), la cadena GMH logró disminuciones superiores al 10 por ciento en la cantidad de residuos producidos con respecto a 2015 gracias a los programas de reducción del consumo y el uso responsable y eficiente de productos.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300