Noticias

Barranquila recibe la Asamblea de Cotelco

La sostenibilidad será el eje del encuentro

 

Este jueves 30 y el viernes 31 de marzo se llevará a cabo en Barranquilla la Asamblea Nacional de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia), que contará con la presencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

 

Un componente importante del evento será la agenda académica ‘Cómo beneficia la sostenibilidad los resultados financieros del sector hotelero’, en la que participarán conferencistas internacionales con amplia experiencia en la industria de la hospitalidad.

 

Estarán Gaurav Chawla, quien hablará de ‘Sostenibilidad en la hotelería: una perspectiva financiera y rentable’; Bill Carrol, con su charla ‘La verdadera propuesta de valor no es solo precio’; y Trevor Stuart, con la conferencia ‘Posicionamiento distintivo: hoteles independientes Vs. marcas internacionales’.

 

“Los mercados extranjeros reclaman el concepto de hoteles responsables con el medio ambiente y que, entre otras cosas, se lleven a cabo acciones tendientes a ahorrar energía y que también ayuden a las comunidades”, dice el presidente de Cotelco, Gustavo Adolfo Toro.

El tema de la Asamblea Nacional de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia) es ‘Cómo beneficia la sostenibilidad los resultados financieros del sector hotelero’. Foto tomada de la página de internet de Cotelco

 

Durante la apertura del evento se entregarán los reconocimientos Cotelco Calidad, Responsabilidad Social, Mejor Proveedor y Hotelero del Año. La muestra cultural incluirá las presentaciones de la banda musical Puerto Colombia y del grupo Las Flores de Barranquilla.

 

La Asamblea Nacional de Cotelco, que tendrá como sede al , incluirá una rueda de negocios entre proveedores y jefes de compra de los hoteles del Caribe colombiano. Habrá una muestra comercial.

 

El tema central del evento, ‘Cómo beneficia la sostenibilidad los resultados financieros del sector hotelero’, está relacionado con la decisión de Naciones Unidas de declarar a 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

 

En ese sentido son cada vez más importantes el uso eficiente de los recursos, la protección ambiental y las medidas que la industria del turismo adopte para contrarrestar el cambio climático.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh