Noticias

Turismo, segundo generador de divisas en Colombia

Colombia mostró un turismo estable 

Un reciente informe de ProColombia dio a conocer el balance que tuvo Colombia en materia de turismo durante el año pasado; dicho reporte cita puntualmente el panorama que mostró la nación sudamericana.

2016 representó para Colombia un aumento en sus visitantes extranjeros los cuales significaron una cifra 14.5%, sobre todo de los extranjeros no residentes; de ese segmento en específico los números revelaron la llegada de más de 304 mil viajeros foráneos.

El mes de agosto fue el más significativo para Colombia, pues fue en ese período en el que arribaron más viajeros extranjeros los cuales se contabilizaron en 257,881. De acuerdo con el reporte de ProColombia ese resultado se debió mayoritariamente al arribo de turistas de origen venezolano, estadounidense, ecuatoriano, mexicano y brasileño.

A nivel continental y/o regional se destacó que el turismo centroamericano mostró gran interés en visitar Colombia con un considerable ascenso del 34%, mientras que Sudamérica reflejo una alza del 14.5%.

El turismo proveniente de América hacia Colombia tuvo un ligero aumento, pasando del 79.5% en 2015 a 80.4% en 2016. En contraste el resto de regiones continentales tuvieron ligeras caídas como fueron los casos de Europa, África y Asia; mientras que Medio Oriente y Oceanía no mostraron cambio alguno en comparación con el año anterior.

En desglose, se destacó que el top 10 de los principales países emisores de viajeros está encabezado por Estados Unidos, seguido por Venezuela y Brasil; de ahí le siguen Ecuador, México, Perú, Argentina, Chile, España y Panamá.

Por otro lado y hablado en materia económica, el Banco de la República subraya que la industria sin chimeneas para Colombia se colocó como el segundo generador de divisas; superando a otros sectores en los que se destaca Colombia: café, flores y banano.

 En general el turismo extranjero hacia Colombia se mostró ligeramente a la alza, siendo el mercado estadounidense el más relevante, mientras que a nivel continental América sigue siendo el primer emisor. La apuesta por el turismo sigue rindiendo frutos y prueba de ello es que se coloca a esta actividad como la segunda más importante para el país.

Fuente: REPORTE “TURISMO  EXTRANJERO EN COLOMBIA” DE PROCOLOMBIA

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300