Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- En alza, llegada de turistas a Colombia
En alza, llegada de turistas a Colombia
Buenos resultados en el primer semestre de 2017
Colombia recibió el 46,3 por ciento más de viajeros internacionales durante el primer semestre de 2017 al comparar esta cifra con la que se había registrado en el mismo período del año pasado.
El anuncio lo hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, , quien reveló que entre enero y junio de este año llegaron al país 2’921.818 visitantes. Este número es superior al de 1’996.587 que se había conseguido en el primer semestre de 2016.
Estos viajeros llegaron, principalmente, de Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Chile, Perú, Panamá, España, Francia, Alemania, Canadá y Costa Rica.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, asegura que Colombia se acerca cada día más a la meta de tener 6 millones de viajeros internacionales en 2018. Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
La ministra reveló que el principal motivo de viaje de estas personas fue el ocio (77,4 por ciento). El segundo lugar entre las razones por las cuales visitaron el país lo ocuparon los negocios y las actividades profesionales (14 por ciento) y en el tercer puesto se ubicó la categoría ‘otros motivos’, con 6,3 por ciento.
“Cada día nos acercamos más a la meta del Gobierno de tener 6 millones de viajeros internacionales en 2018. El posconflicto aumenta el interés de los turistas por venir a Colombia y la industria debe estar preparada para recibir a las personas que por vacaciones o negocios están arribando al país”, indicó la ministra de .
Al contrastar los resultados del primer semestre de 2014 con los del mismo período de 2017 se encontró que el arribo de turistas internacionales a Colombia aumentó en 50,1 por ciento: pasó de 1’946.353 a 2’921.818.
Al buen resultado en la llegada de viajeros en el primer semestre de este año se suma el hecho de que Colombia recibió en 2016 un récord de divisas por concepto de turismo: 5.688 millones de dólares. Esto significó un 86 por ciento más que la cifra que se había alcanzado en 2010: 3.440 millones de dólares.