Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Cinco rutas turísticas nacen en la Vitrina de Anato
Cinco rutas turísticas nacen en la Vitrina de Anato
La Vitrina Turística se realiza esta semana en Bogotá
El lanzamiento de cinco nuevas rutas turísticas en diversas regiones de Colombia marcó la primera jornada de la edición XXXVII de la Vitrina Turística de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), que se lleva a cabo esta semana en Bogotá.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, señaló que las nuevas rutas incluyen 33 destinos turísticos en cinco departamentos y se suman a las 15 que ya están en marcha desde noviembre pasado dentro de la campaña ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’.
“Invitamos a los turistas colombianos y a los visitantes extranjeros a que se acerquen a buscar estas rutas turísticas para conocer y vivir las experiencias únicas que Colombia ofrece”, señaló la ministra.

La presidente de Anato, Paula Cortés Calle (izquierda), y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, han impulsado la edición XXXVII de la Vitrina Turística de Anato, que se celebra en Bogotá. Foto: Cortesía de Anato
Las rutas, con las que se pretende potenciar el turismo y las economías regionales, son:
La ruta de la Expedición Botánica, que recorre las poblaciones de Ambalema, San Sebastián de Mariquita, Murillo, Líbano e Ibagué, en el departamento del Tolima; la de la Puerta de Oro, que pasa por Barranquilla, Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí, Sabanalarga y Luruaco, en Atlántico; la de la Herencia Muisca, que incluye a Tenza, Ramiriquí, Sutatenza, Garagoa, Chivor, Guateque y Santa María, en Boyacá; la ruta Paisajeando, que pasa por Carmen de Viboral, Rionegro, Marinilla, Cocorná, Guatapé, El Peñol, San Luis, San Carlos y San Rafael, en Antioquia; y la ruta Universo Wayúu, que incluye visitas a Riohacha, Manaure, Cabo de La Vela, Uribia y Nazareth, en La Guajira.
De otro lado, la ministra Gutiérrez indicó que el próximo 17 de abril tendrá lugar en Bogotá un Foro de Inversión en Turismo en el que se presentará a inversionistas internacionales una selección de los proyectos públicos y privados más relevantes del turismo en Colombia.
Este encuentro tendrá un énfasis en cuatro productos de turismo de alto valor: naturaleza, reuniones, cultural y salud y bienestar. “Esta es una invitación a los inversionistas nacionales y extranjeros para que conozcan las oportunidades que hay en Colombia y continúen haciendo buenos negocios con aliados colombianos”, aseguró la funcionaria.
En cuanto al destino invitado nacional, Medellín-Antioquia, la presidente de Anato, Paula Cortés Calle, destacó que este destino ha obtenido excelentes resultados en turismo. “Ejemplo de ello es el hecho de que entre enero y diciembre de 2017 llegaron 387.791 extranjeros a Antioquia, es decir 10 por ciento más que en el mismo período de 2016. Por su parte, Curazao es el país destacado en esta edición de la Vitrina Turística de Anato, que concluirá este viernes 23 de febrero.