Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- El #Gamergate presiona a Intel
El #Gamergate presiona a Intel
Recientemente la empresa de circuitos integrados Intel retiró su campaña publicitaria del sitio “Gamasutra”, página que reseña a la industria de videojuegos y sin duda es una referencia para los desarrolladores de este nicho.
La decisión de Intel se debió a la presión del movimiento llamado #Gamergate, cuyas acciones de protesta boicotearon a la empresa, obligándola a cancelar su inversión en el sitio especializado. ¿Por qué? #Gamergate pretende inconformarse contra la corrupción existente en la prensa especializada en videojuegos. Pero en realidad ha enfocado sus baterías en atacar a varias mujeres desarrolladoras, como por ejemplo a Leigh Alexander, editora en jefe de la página Gamasutra.
Sus ataques han sido dirigidos sólo a mujeres de la industria de videojuegos. El caso más sonado ha sido el de Anita Sarkeesian quien recibió amenazas de muerte, por parte del movimiento, si se presentaba a una conferencia que tenía programada en la Universidad de Utah.
Cabe señalar que Anita Sarkeesian es una feminista crítica del rol que juegan las mujeres dentro de los videojuegos, las tramas y la industria del desarrollo. Sarkessian tiene un canal de YouTube llamado “Femenist Frecuency”, por medio del cual el año pasado lanzó una campaña que denuncia lo hiriente y sexista que es el universo de los videojuegos en los roles asignados a las mujeres.
Lo que llama la atención es que Intel se dejo presionar por el #Gamergate y suspendió todas sus campañas en Gamasutra. Posteriormente la empresa se disculpó por haber caído en el juego y aceptaron que fueron manipulados por este movimiento misógino, pero cabe señalar que no reanudó ninguna campaña en el sitio.
El #Gamergate nos muestra que las redes sociales se pueden poner al servicio de intereses personales con intenciones de desequilibrar una industria, si es que impactan en las ganancias de los anunciantes. Esperamos se pueda superar este mal momento para la industria de los videojuegos.
Aquí un vídeo de Anita Sarkeesian: