Noticias

Aprobado: Proyecto de Fondo de Promoción Turística de Panamá

El proyecto dará presencia a Panamá en el mundo

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó hoy en tercer debate el Proyecto de Ley No. 454, el cual consiste en la creación de un Fondo de Promoción Turística Internacional para Panamá.

Gustavo Him, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, destacó que la creación de este fondo representará una inversión muy importante para la promoción turística y que asegura que tendrá grandes beneficios económicos.

También resaltó que este tipo de proyectos han tenido gran éxito en países como México, Colombia y República Dominicana, estos países han tenido gran afluencia de turistas gracias a este recurso, que ahora busca implementar Panamá.

Se debe mencionar que durante el desarrollo del debate de este proyecto se adicionó un artículo y se modificaron los artículos 1, 2, 7, 19, 22 y 24.

De acuerdo a la modificación del artículo 1, el Fondo de Promoción Turística se operará a través de un fideicomiso de administración, con el fin de financiar la promoción turística del país a nivel internacional.

El artículo 2, dice que los aportes que componen el patrimonio del fondo serán provenientes del gobierno o de otras entidades del Estado, igualmente por contribuciones internacionales, de empresas privadas, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.

En el artículo 7 se acordó que la integración de la junta directiva de este fondo será integrada por siete sectores, en los que destacan, el administrador de la ATP, el presidente del Consejo Nacional de Turismo.

Según el artículo, 19 de las directrices de obtención de bienes y servicios, serán decididas por parte de la junta directiva antes mencionada, con el propósito de seleccionar los contratistas de campañas y actividades promocionales, consultores, empresas de custodia y auditoria externa que convengan en el logro de objetivos establecidos para la promoción turística.

El Órgano Ejecutivo reglamentará esta materia en un término que no excederá de 30 días, de acuerdo con la modificación del artículo 22, y empezará a regir en agosto de 2018, según lo establece el artículo 24.

El gremio del sector turístico se encuentra optimista de que este proyecto se convierta en Ley, lo cual garantizaría la permanente promoción de los destinos turísticos de Panamá a nivel internacional y poder competir con los países que ya cuentan con este fondo por años.

CON IMAGEN E INFORMACIÓN DE LA ATP

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300