Noticias

Primer Congreso de Bienestar y Spa Costa Rica 2018

  • El Primer Congreso de Bienestar y Spa de Costa Rica tendrá lugar del 31 de agosto al 2 de setiembre en La Fortuna de San Carlos.
  • Se confirma la asistencia de expertos internacionales provenientes de España, Reino Unido, Estados Unidos y México.

 

 

Con la confirmación de 8 expositores internacionales provenientes de España, Estados Unidos, México y Reino Unido, así como la definición del temario de actividades, el Primer Congreso de Bienestar y Spa de Costa Rica programado del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Fortuna de San Carlos llega a su etapa final.

Uno de los pilares de este Congreso consiste en promover una cultura de bienestar en Costa Rica que permita que tanto los costarricenses como los turistas internacionales reconozcan a ese país como un destino “Wellness Pura Vida”, donde las actividades de bienestar pueden contar con el sello tico, aprovechando al máximo la biodiversidad, los amplios recursos y escenarios naturales, así como los recursos hídricos y la gastronomía en un ambiente sostenible.

Según los organizadores, el eje principal y objetivo de dicho congreso consiste en generar una “experiencia inolvidable” para los participantes, donde más allá de adquirir nuevos conocimientos y realizar relaciones de negocios, puedan vivir muy de cerca el poder transformador del bienestar en sus vidas, por medio de una serie de actividades sensoriales que se realizarán durante el evento que incluyen un concierto con cuencos tibetanos, meditación, aromaterapia, colorterapia con juegos de luces en el recinto.

El temario del congreso incluye variadas temáticas de interés como las tendencias globales sobre el turismo de bienestar 2019 y cómo integrarla al estilo de vida, así como novedades sobre tendencias como el termalismo, la talasoterapia, la hidrología e hidroterapia, unido a lo más novedoso de los tratamientos dermo- cosméticos de última generación para la aplicación en centros termales y spas. También se explorarán temáticas actualizadas sobre “marketing del wellness”, “el Wellness corporativo” y cómo el “Wellness sostenible” integra a las tradiciones culturales y los entornos naturales.

En la lista de expositores sobresale la confirmación de expertos provenientes de España, Reino Unido, México y Estados Unidos. En el caso de España estarán presentes el Dr. Antonio Freire, especialista en Hidrología médica e hidroterapia, quien es además Presidente de la organización Gala Termal. Lo acompañan el Lic. Daniel Roibal, especialista en Wellness Corporativo y el Dr. Francisco Maraver, Presidente de la Asociación Española de Hidrología Médica. Por su parte se contará con la destacada presencia de la Dra. Sara Jones, Consultora Internacional y Directora Wellness & Spa Mexicaribe y con la MBA. Sonai Uberoi, CEO del Spa Balance Consulting – Brittish International Spa Association, ambas provenientes del Reino Unido. Finalmente de México confirmó su asistencia la Dra. Patricia Hernández, especialista en Dermocosmética y bioestimulación, así como el Dr. Ramón de la Rosa, Presidente Académico de la Asociación Latinoamericana de Spa. Desde Estados Unidos, los participantes podrán recibir el conocimiento de la MBA. Bonnie Baker Co-Fundadora de Sattev Spa & Wellness y Co-Presidenta de la iniciativa de Sostenibilidad del Global Wellness Institute.

Según detalló Melissa Tencio, coordinadora de la estrategia de turismo de bienestar en el ICT, “Costa Rica ha sido reconocida en varias ocasiones por el Foro Económico Mundial como un destino líder en naturaleza y aventura, ya que posee todas las condiciones necesarias para consolidarse como un paraíso que permite al visitante desintoxicarse del estrés y el ajetreo diario, en un involucramiento con el entorno que permite actividades turística únicas e irrepetibles”.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300