Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- El primer Foro Virtual de Turismo de Latinoamérica, reunió a más de 2250 participantes
El primer Foro Virtual de Turismo de Latinoamérica, reunió a más de 2250 participantes


Las conferencias de libre acceso, permitieron a los asistentes escoger los temas que más les interesa e interactuar en cada sesión con una modalidad de preguntas activa. Así los expositores respondieron las inquietudes en el momento. En el programa académico participaron representantes de UWTO, OMT, WTTC, FEDESUD, Destinations International, IAEE, IATA, IAPCO, UFI, GainingEdge, PCMA, Unedestinos, COCAL, AFIDA, FIASEET, AIC, Reditur, MPI México Cjapter y Caribe Mexicano, SITE México, AMDEMAC, MBTA, Red LGBT México, Cotelco, Empresur, WMF, TripAdvisor, MCI, Truly 360 by Google, Simpleview, quienes durante todo el desarrollo abordaron temas vinculados a la reactivación de la industria.
“Hemos logrado tener más de 2.200 participantes registrados a Expo+Foro” dijo Silvana Biagiotti, presidenta de la Asociación de CVBs Latam; marcando un récord importante, enfatizó “al ser la primera vez que se ha realizado un evento de esta magnitud, en formatos distintos; no teníamos parámetros de comparación, sobrepasando nuestras expectativas y todo lo que soñamos para unirnos de manera virtual, y encontrarnos aunque estemos lejos. Destaco como muy importante que todos los líderes que participamos brindamos un mensaje unívoco en búsqueda de la reactivación de los Destinos Latinoamericanos y de proteger las fuentes de empleo que genera el turismo a nivel global”.
La sección de EXPO VIRTUAL contó con los pabellones: ECUADOR – PANAMÁ – CHILE – HONDURAS – GUATEMALA – BOLIVIA – COLOMBIA PARAGUAY – BRASIL – ARGENTINA – MÉXICO – PERU – URUGUAY – ISRAEL
La EXPO estuvo habilitada de manera gratuita para todos desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de septiembre de 2020 para visitar los espacios “stands virtuales” de cada uno de los países participantes, en los que se expuso información de destinos y miembros del país, como operadores, restaurantes, agencias, hoteles y muchos más.
Las Ruedas de Negocios, permitieron iniciar un camino hacia la reactivación de los negocios en la región, ya que no podemos concebir una gran feria de turismo, sin hacer negocios. Se registraron, 1.208 citas preagendadas.