Noticias

Vemos la luz al final del túnel: WTTC

Con 600 delegados de manera presencial y alrededor de 30.000 de manera remota, del 25 al 27 de abril se llevará a cabo en Cancún la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Así lo confirmó la presidente de la entidad, Gloria Guevara Manzo, quien señaló que el encuentro será la plataforma para la recuperación del turismo en el mundo.

Bajo el lema ‘Uniting the World for Recovery’, el evento, que tendrá lugar en el hotel Moon Palace, contará con la participación de profesionales provenientes de 70 países. Entre estas personas habrá CEO’s, líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, al igual que cerca de 50 oradores de Arabia Saudita, Grecia, Perú, Portugal y Francia, entre otros países.

“Será un honor para Quintana Roo recibir a los representantes de la industria global de los viajes y el turismo, a los ministros y especialistas de diferentes países. Sin duda, se trata de un gran evento en el que todos los destinos del Caribe mexicano estarán representados”, indicó el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

“Es momento de que todos – autoridades, empresarios y sociedad – trabajemos juntos y saquemos adelante a este sector. Hoy más que nunca debemos realizar nuestro evento, que marcará el camino para la recuperación de 100 millones de empleos este mismo año en viajes y turismo”, aseguró Gloria Guevara Manzo al destacar el hecho de que Quintana Roo fue uno de los primeros destinos del mundo en recibir del WTTC el sello Safe Travel Stamp por la aplicación de protocolos de higiene y sanitización.

Añadió que, a causa de la pandemia de Covid-19, 174 millones de empleos en el sector se han visto afectados en el mundo. Sin embargo, se mostró optimista. “Vemos la luz al final del túnel”, afirmó al referirse a los avances que se han presentado en materia de vacunación y el uso de pruebas rápidas y de cubrebocas, así como a la utilización de aplicaciones digitales y la implementación de protocolos de higiene y seguridad.

De hecho, estimó que la recuperación del sector de viajes y turismo se producirá antes de 2024. “Esperamos un verano muy fuerte y una gran recuperación en el segundo semestre de 2021”, manifestó.

La presidente del WTTC explicó que durante la Cumbre Mundial se presentarán diversas iniciativas relacionadas con viajes y turismo en materia de sostenibilidad, agenda digital, impacto social y empoderamiento de la mujer.

En cuanto a la transformación de los viajes en el mundo, Gloria Guevara Manzo subrayó que varios protocolos que se definieron para la pandemia se van a quedar por muchos años para evitar situaciones como la actual.

La presidente del WTTC también instó a los países a prepararse en temas como la digitalización de los certificados de vacunas y los resultados de las pruebas de Covid-19. “Es fundamental que cada país defina las reglas. Eso va a permitir la movilidad”, aseguró.

Te podría interesar

PERU_2-d5a
OTTAWA_2-1ab
go_colombia-c3f