Noticias

Colombia sigue adelante con su reactivación hotelera

Aunque la hotelería en Colombia todavía no alcanza los niveles anteriores al inicio de la pandemia, la reactivación hotelera sigue en marcha en este país suramericano y pronto estará en los niveles de 2019. Así lo indicó el viceministro de Turismo de Colombia, Ricardo Galindo, durante el Congreso Nacional de la Hotelería, que se realizó recientemente en Cartagena.

De acuerdo con el funcionario, “las recientes cifras reportadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) son alentadoras: por ejemplo, la ocupación de establecimientos de turismo para julio de 2021 fue del 43,4 por ciento, cifra inferior en 12 por ciento a la reportada en julio de 2019 pero que muestra una buena tendencia”.

En cuanto a los indicadores del PIB de alojamiento y los servicios de comida, Galindo señaló que esta cifra llegó a los 13,8 billones de pesos en el primer semestre de este año y se encuentra un 14,4 por ciento por debajo de la registrada en 2019.

“Estos son elementos que nos muestran que, a pesar de que no se ha logrado la recuperación completa, las medidas adoptadas por el gobierno nacional están funcionando”, aseguró el viceministro.

Al reconocer que el proceso de reactivación del turismo marcha bien, aunque todavía tiene espacio para mejorar, el funcionario agregó que en la Ley de Inversión Social se contemplan dos componentes dirigidos a beneficiar a los hoteles: la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2022 de la exención en el pago de la sobretasa de la energía y la exención del IVA para los servicios de alojamiento, también hasta diciembre del próximo año.

Te podría interesar

go_colombia-c3f
novotel_1-50f
IMG_20250522_103457-802