Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- ¿Se sumará Latinoamérica al DCC de la Unión Europea?
¿Se sumará Latinoamérica al DCC de la Unión Europea?

“Es necesario contar con un sistema de certificación y verificación de vacunación que sea simple, ágil, robusto y asequible”, apuntan el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Lo anterior surge como una propuesta para favorecer la libre circulación internacional al tiempo que se mantienen las medidas de prevención y, de esta manera, evitar restricciones de viaje e innecesarias cuarentenas a los viajeros.
“En ausencia de un estándar global único para los certificados de vacunas digitales, el sistema de certificado covid digital [DCC, por sus siglas en inglés] de la UE cumple todos estos requisitos: el software es de acceso abierto, interoperable y gratuito: cualquier país del mundo puede utilizarlo”, declaran.
Actualmente, el DCC contiene tres certificados gratuitos: vacunación, prueba diagnóstica y recuperación; con ellos la industria de la aviación logró impulsar la recuperación del transporte aéreo y ganó la confianza de sus pasajeros.
Adherirse a este sistema significaría que los certificados de vacunación se aceptarían con las mismas condiciones y derechos que los demás países adscritos, generando mayor eficacia, eficiencia para los viajeros, así como una recuperación más acelerada para las economías de los países participantes. Es importante tomar en cuenta que suman ya cerca de 100 países conectados a este sistema, de los cuales Panamá es el único latinoamericano.