Noticias

American Airlines cierra el año con nuevo equipo directivo

Dentro los movimientos fuertes que la aerolínea norteamericana American Airlines hizo antes de cerrar 2021 fueron algunos cambios en las autoridades regionales, en donde José María Giraldo será el nuevo director gerente para México, Centroamérica y el Caribe. Su cara no es nueva, ya que ha operado distintas áreas de la empresa desde su llegada hace más de 30 años.

American Airlines Giraldo

José María Giraldo, director gerente de AA para México, Centroamérica y el Caribe.

Por otro lado, Gonzalo Schames —quien lleva ya 28 años laborando para la aerolínea— fungirá como director para Sudamérica y Alianzas Estratégicas. Al igual que Giraldo, estará bajo el ala del vicepresidente Internacional José Freig.

American Airlines Gonzalo Schamesjpg

Gonzalo Schames, director de AA  para Sudamérica y Alianzas Estratégicas.

A propósito del tema, el vicepresidente Internacional mencionó que el nombramiento de Giraldo y Schames se hizo debido a su destacado liderazgo, el cual les ayudará a fortalecer la división internacional.

Debemos recordar que el crecimiento de American Airlines en la región ha ido en aumento, pues tan solo este año incluyeron siete nuevos destinos en América Latina y e Caribe, los cuales forman parte de los más de 2 200 vuelos semanales que opera la aerolínea en cerca de 90 destinos en la región. Además, este año incluyeron más de 40 rutas nuevas y alianzas estratégicas en Sudamérica.

Dentro de los planes de crecimiento México forma una pieza importante, pues AA sigue apostando por el país con nuevas rutas y vuelos. Tan solo este año se inauguraron dos nuevos destinos en el país (Culiacán y Chetumal), se incrementó la capacidad de ciertas ciudades (Oaxaca y Monterrey) y se inauguraron nuevas rutas (desde Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta a Austin). Además del lanzamiento de la ruta temporal Dallas/Fort Worth y Huatulco, con dos frecuencias semanales hasta abril de 2022, así como el vuelo entre Miami y Mérida que operará a partir de abril de 2022. Así mismo, el cuarto mes del próximo año se incrementarán las frecuencias en las rutas de Austin – Cancún, y de Austin – Los Cabos.

De modo que los cambios en la dirección servirán para dar continuidad a esta expansión en vuelos, rutas y capacidades que conecten el país de Norteamérica con la región centro y sur del continente a partir de 2022.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
CR_1-320
ibtm-625