Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Cali presente en México
Cali presente en México

Organizado por la Secretaría en Ciudad de México, este evento busca aprovechar el enorme potencial que Cali tiene en el mercado mexicano, ya que en los últimos años ha tenido un alto crecimiento en el sector turístico, además de un aumento de ciudadanos interesados en realizar el tránsito entre los dos países con expectativas de cierre de negocios a corto y mediano plazo.
El turismo MICE se encarga de atraer eventos nacionales e internacionales, lo que permite la llegada a la ciudad de turistas con un alto perfil. Según datos obtenidos por ProColombia, un turista de reuniones tiene un impacto económico aproximadamente de 380 dólares por día, mientras que un turista vacacional genera un impacto de 80 dólares por día.
“Sin duda el turismo MICE es uno de los más afectados en pandemia ya que lo primero que se prohibió fue la realización de eventos y lo último que se reactivo fue la realización de los mismos, además se vio aún más impactado en términos de eventos internacionales, debido a que los eventos empezaron a realizarse de manera virtual o en sus propios países”, expresó Stefania Doglioni, Secretaria de Turismo de Cali.
“Una actividad como está, sin duda, nos pone nuevamente en el escenario internacional; damos a conocer que nos interesa el turismo y que Cali está de puertas abiertas para que los grandes eventos y convenciones se realicen en nuestra ciudad”, añadió la secretaria.
En esta oportunidad la secretaría invitó a los empresarios e inversionistas a conocer parte de la cultura caleña a través de la proyección de la película encanto de Disney, sensibilizándolos con elementos como la maceta, muy propia en nuestra región, además de una experiencia gastronómica degustando los platos y sabores únicos de la cocina caleña.
Según ProColombia, en 2020, sobre el perfil del turista mexicano indica que “México es el primer emisor de viajeros de Latinoamérica a Colombia. En 2019, la llegada de viajeros de México hacia el país tuvo un incremento de 9 % comparado con 2018”, donde el 57.1 % de los viajeros residentes en México viajan a Colombia en busca de destinos que brinden bienestar y nuevas experiencias; productos turísticos con los que cuenta la ciudad para ofrecer a este mercado.
La sucursal tiene una gran oferta en cuanto a turismo cultural, gastronómico y turismo sostenible, pero también está lista para congresos y eventos de gran formato, pues cuenta con 100 recintos para eventos, entre los que se encuentra el Centro de Eventos Valle del Pacífico con capacidad para albergar hasta 12 000 asistentes en un espacio de 76 000 m2, y más de 14 recintos no tradicionales.