Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- ¿Rusia fuera de la OMT?
¿Rusia fuera de la OMT?

Por primera vez en su historia, el Consejo Ejecutivo de la OMT convocó a una Asamblea General Extraordinaria para tratar la solicitud de algunos miembros de suspender a la federación rusa de la organización.
La asamblea fue aceptada con 13 votos a favor y cinco en contra, y deberá llevarse a cabo en un lapso no mayor a 30 días.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT anunció que “¡La guerra nunca es la solución, ni ahora, ni nunca! Sin embargo, es evidente que no todo el mundo comulga con este ideal. Por ese motivo, la OMT debe hablar alto y claro, y así lo hago como su portavoz: si eres miembro de la organización te comprometes con nuestras reglas y debes abrazar nuestros valores. Por eso, los miembros que vayan en contra de nuestros objetivos habrán de atenerse a las consecuencias».
Puntualmente, el principio y valor al que hace alusión Pololikashvili es a la promoción y desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal, y la observancia de los derechos humanos. Dado el contexto actual, las agresiones que Rusia a impuesto sobre Ucrania estarían en contra de este principio, por lo que su suspensión sería completamente válida.
Es importante recordar que la Asamblea General es la única que tiene la autoridad para suspender a cualquier estado miembro de su calidad de miembro siempre y cuando este tenga una política contraria a los objetivos fundamentales de la organización.
Lo que no se sabe es la fecha exacta en la que se llevará a cabo esta asamblea. Tampoco se ha dicho nada respecto a la temporalidad de esta suspensión ni bajo qué circunstancias la federación de Rusia podría a volver a ser miembro de la OMT, pero probablemente esta información quede clara una vez realizada la asamblea.