IR: proyecciones 2023

En rueda de prensa, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, a través de sus principales representantes Alejandro Ramírez Tabche y Celia Navarrete, anunciaron sus proyecciones 2023 como resultado del análisis de los datos obtenidos por el Barómetro de la Industria de Reuniones.
La recuperación es el tema principal, pues tan solo este año regresaron el 87 % de los eventos perdido hace dos años. Así que todo parece apuntar a que en 2023 se logren recuperar los niveles de actividad, luego de la contracción de hasta el 67.4 % de su tamaño generada por la pandemia en 2020. Se especula que el crecimiento podría llegar a ser de hasta el 95 % de la magnitud que tenía en 2019.
Además, la tendencia al alza en cuestión de participación en los eventos —pues se registró un crecimiento de 2.9 %— sugiere que el siguiente año se podría llegar a una cifra récord desde el año previo a la pandemia: 29 millones 700 mil participantes.
Sin embargo, la recuperación no será todavía a nivel económico, pues la situación generada por el efecto inflacionario, entre otras cosas, ha afectado el poder de la inversión de los generadores, participantes y patrocinadores, por lo que se espera que se pueda palpar una recuperación económica hasta 2024.
Otro gran tema son las recontrataciones, pues estas mantendrán un alto crecimiento durante 2023, logrando generar un 1.5 % más de fuentes de trabajo que las ofrecidas en 2019. Y, aunque hasta ahora la contratación del personal para cubrir la demanda se ha dado mediante empleos eventuales, se espera que para 2023 se regrese a la proporción de colaboradores 56 % fijos y 44 % eventuales. Sin embargo, el gran déficit continúa siendo el talento humano especializado, por lo que el mayor reto de la IR en 2023 será involucrar a las nuevas generaciones.